Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Augas de Galicia limpiará el tramo urbano del Umia en Caldas

C. BARRAL pontevedra / la voz

AROUSA

Juan Arzúa, miembro del Náutico Umia, hace unos días en el malecón, donde estrena el club.
Juan Arzúa, miembro del Náutico Umia, hace unos días en el malecón, donde estrena el club. capotillo< / span>

Asegura que se trata de una intervención puntual a la espera de adoptar una solución definitiva

25 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

La Consellería de Medio Ambiente confirmó ayer que Augas de Galicia limpiará «de forma puntual» el tramo urbano del río Umia a su paso por el centro urbano de Caldas de Reis. Desde el departamento que dirige Ethel Vázquez indicaron, a preguntas de La Voz, que la actuación se llevará a cabo «en los próximos días». La retirada del alga invasora Egeria densa fue solicitada hace siete meses por el Club Náutico Umia de kayak polo y, recientemente, vecinos de Caldas entregaron en el Concello 756 firmas exigiendo a las Administraciones públicas la recuperación del tramo urbano del río.

No obstante, desde Medio Ambiente se precisó ayer que la limpieza puntual del cauce se acometerá para evitar que personas sin experiencia «perjudiquen aún más» la situación del Umia. El departamento autonómico añadió que sigue estudiando posibles soluciones para eliminar de forma definitiva esta alga invasora. En este sentido, desde Augas de Galicia se hizo hincapié en que la Egeria densa es un alga muy invasora, por lo que en su eliminación hay que ser muy cuidadoso. Si no es así, explicaron los técnicos, la eliminación del alga puede ocasionar que la especie colonice otros puntos del río, o que una mala gestión de los residuos de la limpieza permita la dispersión de la invasión a otras zonas.

Respecto a la solución definitiva que está en estudio desde el pasado febrero, desde Augas de Galicia no se avanzó ningún detalle. En cuanto a la otra petición del Náutico Umia, el organismo ya había adelantado que no comparte la solicitud de que se cierren durante todo el año las compuertas de las chorreras situadas antes del puente de A Ferrería. El jefe del Área de Autorizacións e Concesións, Alberto Bosquet, entiende que esas compuertas deberían ser eliminadas o, en el caso de justificar su presencia para el ocio en el verano como playa fluvial en la zona, deberían permanecer completamente abiertas desde octubre a mayo para el libre paso del agua en el tiempo de mayor probabilidad de fuertes lluvias.

La perspectiva del club

Desde el Náutico Umia se precisó entonces que el río es la sede del club deportivo durante todo el año y no solo en verano: «Precisamos auga durante todo o ano para os nosos adestramentos e competicións».

Alerta del riesgo de que gente sin experiencia retire el alga invasora del cauce