El gobierno local acaricia el bien y se afianza en el centro de Vilagarcía

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

Aunque suspende, la oposición alcanza su mejor calificación en el ámbito rural

10 feb 2019 . Actualizado a las 13:20 h.

Cinco meses después de su último estudio en Vilagarcía, el mapa que el barómetro de Sondaxe dibuja en estos momentos sobre la capital arousana mantiene aquella tendencia. En general, los ciudadanos aprueban la gestión del gobierno local que encabeza el socialista Alberto Varela, al que conceden una nota de 5,87, rozando por lo tanto el bien. A su vez, la oposición, valorada en su conjunto, no consigue alcanzar el aprobado y se queda en un 4,23. Estas son, a grandes rasgos, las conclusiones de un sondeo que admite interesantes matices. Por ejemplo, en función de la zona del municipio que se tantee.

La gestión del PSOE obtiene su mejor valoración en el centro de la ciudad, donde supera el 6, mientras que cosecha su calificación más modesta en el medio rural, con un 5,19. Sucede a la inversa con la oposición, que, aunque suspende, se hace con su mejor nota en el rural, al tiempo que recibe la peor en la textura urbana. Existe un tercer ámbito de lectura, el entorno periurbano, en el que Sondaxe sitúa, entre otros núcleos, a Carril y Vilaxoán. Tanto el gobierno socialista como los cuatro grupos que se le enfrentan en el pleno muestran aquí resultados intermedios, aunque siempre con la premisa de un aprobado para el equipo de Varela y un suspenso por encima del 4 para la oposición.

Los cortes por sexo, por edad y por ocupación también entonan el mismo mantra, pero muestran ciertas variaciones que cabe destacar. Las mujeres se muestran más generosas a la hora de calificar que los hombres. Así, conceden un 6,05 a Ravella y un 4,40 a la oposición, puntuaciones que los hombres recortan hasta un 5,67 y un 4.03, respectivamente.

Curiosamente, son los jóvenes menores de 29 años y los más veteranos, los mayores de 65, quienes ven con mejores ojos al gobierno (6,05 y 6,47). La población cuya edad oscila entre los 45 y los 64 años se desvela, en cambio, menos entusiasta, y otorga a Ravella un 5,56. La oposición, finalmente, se mueve entre el 4,36 con el que la puntúa la franja más joven de la ciudadanía y el 3,92 que le colocan los más mayores, quienes se muestran como los más críticos con su labor.

Atendiendo a la distribución laboral de los encuestados, Sondaxe concluye que las nota más altas para el gobierno parten de quienes desempeñan tareas de hogar y califican a Ravella con un 6,35. Por encima del bien se manifiestan, también, los jubilados y pensionistas, un 6,06. Los más críticos son los autónomos, que aun así dan a los socialistas una nota de 5,58 frente al 5,81 de los estudiantes, el 5,79 de los asalariados y el 5,58 de los profesionales autónomos. Los estudiantes son quienes mejor valoran a la oposición (4,75), incluso así por debajo del 5, al tiempo que ni los jubilados (3,90) ni los parados (3,97) le conceden siquiera el 4.

Ravella aprueba entre quienes votaron a otros partidos, salvo al PP

Comprobar qué piensan quienes votaron en las anteriores elecciones municipales resulta particularmente interesante, en función de sus anteriores preferencias electorales. La gestión de Alberto Varela y el PSOE supera la barrera del 5 entre quienes respaldaron a otras formaciones en el 2015. Así, los votantes de EU le conceden un 5,72, los del BNG, un 5,31, y los de Somos Maioría, un 5,14. La única excepción son los electores del Partido Popular, que suspenden al gobierno socialista, con un 4,56.

Los conservadores se muestran especialmente descontentos, puesto que tampoco aprueban a la oposición (4,63). Los votantes de Somos Maioría son más críticos aún con los grupos opositores, a los que apenas otorgan un 2,60. ¿Y quienes apoyaron a los socialistas? Por lo visto, vuelven a hacerlo: un 6,90, la mejor nota.