![](https://img.lavdg.com/sc/SbFoaeoj6ctrNPlrb5H3IEZqtu8=/480x/2019/04/16/00121555437364484224307/Foto/AM30C7F1_19540.jpg)
El Concello recurre a los voluntarios para poder retirar la margarita africana del parque de O Carreirón
17 abr 2019 . Actualizado a las 10:01 h.En A Illa no bajan la guardia en su batalla contra las plantas invasoras. El Carpobrotus o uña de gato y la Linaria Arenaria o margarita africana están colonizando los sistemas dunares de la costa Atlántica, y A Illa no es ajena a este fenómeno, ni mucho menos. Las vistosas flores fucsia y amarillas que crecen al lado de las playas constituyen una seria amenaza para los ecosistemas autóctonos, de manera que estas plantas endémicas ganan cada vez más terreno en detrimento de las especies autóctonas.
Las campañas de limpieza llevadas a cabo en los últimos años, mediante brigadas contratadas para ese fin a través de los programas de empleo de Bata y con personal voluntario, han hecho posible eliminar de forma notable la uña de gato del parque de O Carreirón, pero la plaga se ha extendido a otros lugares de la isla, caso de Gradín, Con do Forno y O Faro, según informa la concejala de Medio Ambiente, Gabriele Frein Von Hundelshausen. La edila está muy preocupada por este avance, pero los medios son limitados y este año ya no se podrá contratar a más personal para hacer nuevas batidas de limpieza de esta especie.
Trabajo y merienda
Pero el voluntariado es eficaz en A Illa y este espíritu colaborador hizo posible realizar ayer una batida contra la margarita africana que crece en O Carreirón, dentro del proyecto «Acción Arctotheca». El sol brilló y la brigada contra la margarita africana se puso manos a la obra. Al terminar estaba prevista una merienda con el sugerente nombre de «pícnic pola biodiversidade».