Do mañá do 5 de setembro de 1717

AROUSA

CEDIDA

09 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Ocapitán de Valga, señor da Casa da Fonte, escoltado por criados e un escribán, foi porta por porta con mandamentos xudiciais para executar embargos por foros, entre o 27 de agosto e o 3 de setembro de 1717. Os veciños de San Vicente nin podían pagar, nin estimaban deber. Subleváronse, con Santiago de Lores, mordomo pedáneo, unha especie de alcalde de barrio, á cabeza. O sábado 4, case completadas as «citaziones y delixencias sobre acetaciones o rrepudiaciones de herencia de que resulttó los subcesos», o capitán marchara convidado a San Martiño do Grove; quedaran na Casa da Fonte, por completar dous embargos que faltaban, o escribán José de la Yglesia, un garda das salinas e un criado, Andrés de Carvallido, de vinte anos, máis ou menos, como dixo el.

O día 4 foi largo: os veciños, organizados e alporizados, non vían xeito de fuxir da execución xudicial que consideraban inxusta. O propio capitán tomou medo deles porque na ida topara con grupos que o obrigaran a cambiar de camiño e, de tarde, a dar volta para San Martiño. Así que os veciños sabían que el non durmira na Casa da Fonte e que alí arquivaba documentos e listados dos foros. A ocasión era adecuada para destruílos. Amenceu o domingo 5. Sabíase que os que pernoitaran na Casa da Fonte cumprirían co precepto de oír misa e que baixarían desde a Torre ata Adro Vello. E así foi; xa no templo sorprendéronse de que na igrexa só houbese mulleres e nenos. Estrañáronse e comentárono. Sen que empezara a cerimonia, escoitaron a Andrés de Carvallido a berrar pedindo auxilio porque acababan de prendelo e asaltar a Casa da Fonte. Narrouno así: «El domingo día cinco deste dicho mes el dicho Joseph de la Iglesia salió de la dicha casa en compañía de don Migel Tanoira [o garda de salinas] guiados a la parrochia de San Vicente a oyr Misa quedandose el testtigo en dicha casa y a poco ratto saliendo della a la fuente a buscar agua encontró con Jacinto de Lores, Benito de Lores, Santiago de Lores y Alonso de Lores, vezinos de la aldea y otro que benía en su compañía que no sabe su nombre, éste le agarró y le tubo preso mientras que los demás entraron en dicha casa con unos ynstrumentos que llaman fouces con los cuales rompieron dos arcas que había en la sala y un cajón que había en un bufete del cual sacaron los papeles que en el avía y de las arcas unas medias encarnadas una camisa y calzoncillos con lo uno y otro se fueron y el que le tubo presso, biendo que los otros ya habian ejecutado lo que lleva referido solttó al testigo dejándole libertad». O escribán dou máis detalles: arrebataron tamén o seu tinteiro, cincuenta reais, dezasete despachos de execución, libros de cobranza e un estoque co talabarte. Viron a un dos de San Vicente no alto dos Cons da Garda pero «no se an acercado a el por ser la ttierra quebrada y temer les matasen además que en aquel sittio con piedras se puede hacer mucho daño a los que suben la cuesta». Os acusados dirán despois que nin oíran nin souberan nada por marcharen cedo para a feira da Portela. O Capitán regresou con polbo, lagostas e peixe. Os veciños, con patrullas nos camiños, vírono.