La Fundación solicita una nueva reacción social en el 30 aniversario de la operación Nécora
AROUSA

«Estamos perdidos si creemos que lo peor ya ha pasado; actualmente estamos sufriendo una auténtica avalancha de cocaína», subrayan los responsables de la entidad contra el narcotráfico
12 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Tal día como hoy, hace treinta años, la operación Nécora marcaba un antes y un después en la lucha y la concienciación social acerca del narcotráfico. Pilotada por el juez Baltasar Garzón y el fiscal Javier Zaragoza, aquella intervención quiere ser recordada por la Fundación Galega contra o Narcotráfico como «el comienzo del fin de la impunidad» y «una luz de esperanza en un tiempo de oscuridad». La entidad, que no olvida a las miles de familias rotas, quiere aprovechar la ocasión para realizar un llamamiento: «Hace falta reaccionar de nuevo, política y socialmente, y recordar que el narcotráfico y la droga destruyen todo lo que tocan».
La intervención eficaz del patrimonio de los narcotraficantes y su retorno social, el freno de la reincidencia de los narcos, la especialización judicial y una apuesta decidida por la prevención son algunos de los puntos sobre los que incide la fundación. «Estamos perdidos si creemos que lo peor ya ha pasado; actualmente estamos sufriendo una auténtica avalancha de cocaína», subrayan los responsables de la entidad con sede en Vilagarcía.