La familia Pombo donó al Concello 68 libros, revistas, cartas, tarjetas manuscritas y fotografias, entre otros fondos que pasarán al museo dedicado a los escritores
21 ago 2021 . Actualizado a las 21:00 h.Vilanova fue prolífica en escritores ilustres y el Concello ha sabido explorar esta vía con fines culturales y turísticos. Continuando en esta línea, las hermanas Pombo Fernández vienen de realizar una importante donación al Concello, la mayor colección documental que existe en España relacionada con los hermanos y escritores Julio y Francisco Camba, que guardaron celosamente durante más de 60 años. Se trata de 68 libros (los únicos que se conservan de la biblioteca personal de los Camba), revistas, cartas y tarjetas postales manuscritas, fotografías y otros documentos personales pertenecientes sobre todo al insigne escritor Julio Camba Andreu, pero también a su hermano, así como a los padres de ambos, Manuel Camba Bóveda y Juana Andreu Temes. La condición esencial para esta donación consiste en que todos los documentos pasen a engrosar los fondos de la Casa Museo de los Hermanos Camba para mayor difusión de su vida y obra entre todos los admiradores y estudiosos que deseen profundizar en sus conocimientos.
«Queremos que esto se quede en manos de alguien que lo pueda aprovechar», explica José Guillermo, el representante de los donantes, que participó en el acto de entrega de este material celebrado el viernes en el Concello. «Agradecemos o traballo de José Guillermo, que durante este verán estivo exhumando documentos e creo que Vilanova deberá de estar eternamente agradecida. Imos ter acceso por primeira vez á hemeroteca dos irmáns Camba e agora podemos saber o que eles lían», añade Benito Leiro, cronista oficial de Vilanova. Por su parte, el alcalde, Gonzalo Durán, aludió al compromiso adquirido en su día: «Poner en valor tanto el archivo como la biblioteca de los hermanos Camba, que a partir de ahora forman parte de los fondos del Ayuntamiento», indicó el regidor.
La donación de la familia Pombo va más allá pues también entregó al Concello documentación perteneciente a sus antepasados Pastor Pombo Regás y Pastor Pombo Ferro, que ocuparon cargos importantes en la sociedad vilanovesa de los siglos XIX y XX. Se trata de documentos relacionados con la escuela del pósito de pescadores, regida por Pombo Regás, desde 1923, con la gestión del citado pósito y del Arciprestazgo de O Salnés, del que fue notario eclesiástico desde 1889; de la Industrial Salazonera, de la cual fue directivo Pombo Ferro, y del juzgado municipal del que se hizo cargo él mismo en los años treinta del pasado siglo, según apunta Benito Leiro.