Vilagarcía vuelve a sacar a licitación la ampliación del servicio del Vaibike!

AROUSA

Se crearán once estaciones nuevas, para un total de 16, y habrá 79 bicicletas
18 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El incremento de los costes de producción que está sufriendo la industria ha sido clave, según se apunta desde el Concello de Vilagarcía, para que la primera convocatoria para la ampliación del Vaibike! hubiera quedado desierta. De ahí que Ravella se haya decidido a licitar de nuevo el contrato, pero con nuevas condiciones para que las empresas tengan más opciones de presentarse. El contrato es para el suministro de equipamientos y la instalación del servicio municipal de bicicletas y el precio de licitación es de 178.505 euros, que es el mismo que aparecía en los pliegos iniciales. También se mantiene el objetivo de ampliar a 16, ahora son cinco, las estaciones. Por lo que respecta al número de bicicletas pasarán a 79, dos menos de las previstas inicialmente. Las dos que se reducen son las adaptadas para usar con silla de ruedas, que pasan de seis a cuatro. Otro de los cambios es que se suprime la obligatoriedad de que todas las demás cuenten con sistema para anclar directamente una silla de ruedas. «En canto ao resto dos ciclos, limitaranse os modelos a unha talla única regulable e en canto ao material das estacións de servizo, que inicialmente se restrinxía a aceito inoxidable, permitirase tamén o aceiro galvanizado», explica el gobierno local.
Las empresas interesadas en participar en la convocatoria tienen de plazo hasta el 2 de diciembre para hacerlo. Una vez adjudicado el contrato y firmada la documentación, la adjudicataria tendrá un margen de cuatro meses para realizar el suministro de los equipamientos y tener ejecutadas las instalaciones.
La intención de Ravella es que las nuevas estaciones se coloquen en O Rial, O Freixo, en el entorno de los edificios de Las Gaviotas, en el nuevo paseo marítimo de Canelas, en el campo Manuel Jiménez, en Fexdega, en As Carolinas, en la rúa San Roque (en las inmediaciones del IES Castro Alobre), en la plaza de Ravella, en la playa de A Compostela y en el entorno del IES de Carril. «Deste xeito abárcase practicamente todo o entramado urbano de Vilagarcía (xa que as EDUSI están destinadas a acción en contornas urbanas), coa intención de continuar avanzando no futuro cara as parroquias do rural», explican desde el Concello. Esas once nuevas estaciones se unirían a las que ya existen en O Cavadelo, parque de Dona Concha, Carril, O Piñeiriño y en la estación de ferrocarril. Cada una de las estaciones contará con seis aparcabicis y deberán estar dotadas de sistemas de eficiencia energética o energías alternativas que permitan el ahorro de electricidad y también deberán incluir un punto de recarga para bicicletas eléctricas. «No que ás 79 bicicletas se refire, estas deben cumprir unha serie de requisitos como responder a criterios antivandálicos, estar fabricadas en materiais resistentes á exposición á intemperie, deseño adaptado ao uso urbano, contar con tres marchas, gardabarros, iluminación, timbre e demais elementos de seguridade, freos dianteiro e traseiro, cesta o soporte para transportar bolsos de xeito seguro, así como sillíns acolchados, ergonómicos e axustables», explica el Concello de Vilagarcía.