El parque de bomberos de Vilagarcía abre casi una semana entera por primera vez desde junio
![Pablo Penedo Vázquez](https://img.lavdg.com/sc/e0x1r55z20hoKh-0KynX5YLKJuk=/75x75/perfiles/187/1623079114415_thumb.jpg)
AROUSA
![](https://img.lavdg.com/sc/I920c9jDi8Vm-Jr2gW08xVqUKo8=/480x/2023/09/16/00121694883482677129340/Foto/AS17C4F1_185727.jpg)
La mejora se queda en anecdótica y la subsede vuelve a cerrar hoy tras estar operativa únicamente un día en julio y otro en agosto
17 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La subsede del servicio de Bombeiros de Galicia en Vilagarcía de Arousa completó ayer casi una semana abierta. Desde el lunes y hasta el sábado solo el jueves estuvieron cerradas sus puertas. Desgraciadamente, lo que debería ser la anomalía, una jornada sin operarios para cubrir las emergencias urbanas de la octava localidad de Galicia y su entorno, se ha consolidado este verano como norma, haciendo de los cinco días de apertura esta segunda semana de septiembre una excepción que, además, apunta a nota fugaz a pie de página en el largo conflicto que los bomberos de la comunidad mantienen con la Xunta y las diputaciones por sus condiciones de trabajo, tanto salariales como de escasez de efectivos.
Las mismas fuentes del servicio de bomberos que reportan los cinco días de apertura de la subsede de Vilagarcía esta semana —en septiembre solo había funcionado antes el día 7— apuntan que la misma únicamente estuvo operativa una jornada en el mes de julio y otra en el de agosto; esto es, 2 de los 62 días de los meses centrales del verano, en los que la capital arousana y la comarca multiplican su población por su tirón turístico. Un factor que suma la ralentización de los tiempos de desplazamiento entre localidades por el fuerte incremento del tráfico, haciendo más necesario el funcionamiento en paralelo del parque de Ribadumia y la instalación de Vilagarcía, cosa que no ha ocurrido este verano.
La razón de todo ello y de que cada día desde que arrancó el estío la normalidad haya sido que sean solo dos de los cuatro parques de la provincia los que presten servicio —los otros se encuentran en Cangas y O Porriño— obedece a la negativa de los bomberos de Galicia dependientes de la Xunta y las diputaciones a seguir realizando horas extras. Un mecanismo, explican las mismas fuentes, indispensable desde hace años para poder hacer el encaje de bolillos que permita mantener un servicio básico para la sociedad las 24 horas con cuatro turnos al día de tres bomberos por parque. Hasta el punto de que durante el año 2022, entre las sedes y subsedes de Ribadumia, Vilagarcía, O Morrazo y O Porriño, para poder cubrir el servicio en estos términos se habrían necesitado de guardias extra unos 100 de los 365 días. En esta línea, cuentan desde los bomberos, en jornadas como las de ayer o la de hoy mismo sería forzoso echar mano de seis guardias extra por día. Y los trabajadores ya no están dispuestos a ello.
Negarse, como lo vienen haciendo desde principios de verano, es su medida de presión para, más allá de cuestiones salariales, resolver el problema de efectivos que se encuentra en el origen de la precariedad en la que se maneja la extinción de incendios y atención de emergencias urbanas a lo ancho y largo de Galicia. Con solo 73 efectivos en plantilla, explican las mismas fuentes, son necesarios 48 operarios para dar cobertura a los cuatro parques y subsedes las 24 horas del día. Algo imposible en verano con las algo más de 20 bajas que habría en la plantilla y los 20 bomberos que entre julio y agosto hay de vacaciones por quincena. Y aunque la situación ha mejorado este mes por el final del grueso de las tandas de vacaciones estivales, la gestión de los recursos disponibles sigue sin cuadrar la mayoría de los días sin el comodín de las horas extras. Y así, la subsede de Vilagarcía vuelve a cerrar hoy y probablemente mañana, para abrir el martes otra vez. Cierres que, aunque en menor medida, afectan también al parque de Ribadumia, sin bomberos el viernes y ayer.