La firma alemana elige una bodega enclavada en el corazón de O Salnés para mostrar su apuesta por la movilidad sostenible
04 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La alianza de dos marcas de calidad confluyeron esta semana en la presentación de Q6 E-tron, el nuevo modelo de coche eléctrico de Audi, que escogió el Pazo de Barrantes, en Ribadumia, como escenario para dar a conocer su nueva propuesta en materia de movilidad sostenible. Un vehículo que la prestigiosa casa alemana no duda en calificar de «espectacular».
Con esta apuesta, la compañía automovilística «pretende llevar a un nuevo nivel la movilidad eléctrica». Entre otras cuestiones, el vehículo incluye un «diseño interior con un aspecto futurista que envuelve al conductor gracias a sus pantallas digitales panorámicas».
El enclave elegido por Audi para la presentación de su novedoso modelo eléctrico responde a unas condiciones muy concretas. El origen del Pazo de Barrantes, enclavado en el corazón del valle de O Salnés, se remonta a los primeros compases del siglo XVI. Ligado desde su nacimiento a la familia Cebrián-Sagarriga, el edificio central, construido en granito, ha sido testigo de relevantes episodios de la historia de Galicia. Entre ellos, el pacto o compromiso de Barrantes, que en 1930 reunió a figuras relevantes del galeguismo, como Otero Pedrayo y Castelao, y del republicanismo —entre ellos Casares Quiroga, Villar Ponte o Portela Valladares— y sirvió como prolegómeno en Galicia de la proclamación de la Segunda República.
Junto al histórico pazo se levanta la bodega, construida en piedra en 1991 por Vicente Cebrián-Sagarriga, décimo conde de Creixell y padre de los actuales propietarios. Su buque insignia, el Gran Vino Pazo de Barrantes, fue elegido el año pasado mejor albariño del mundo.