La rapazada tomará el relevo de los coches en la remozada calle Aquilino Iglesia de Vilagarcía

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El diseño de la humanización apuesta porque la haga suya la chavalada

03 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Era una de esas calles sin gracia, que se utilizaba principalmente como paso de vehículos buscando un lugar dónde aparcar cerca del centro o de vial de acceso para coches y viandantes hacia la zona alta del barrio de Os Duráns, y ahora la cosa ha cambiado. No ha cambiado que los conductores hagan caso omiso de la señal que les prohíbe circular por el lugar salvo que acudan a alguna de los garajes de la zona o al aparcamiento del supermercado, porque, como pudo ver el alcalde, eso está sucediendo. De hecho, ayer, en apenas un cuarto de hora media docena de vehículos se saltaron no una sino hasta dos señales de prohibido el paso. El asunto fue lo suficientemente flagrante, incluso con las autoridades a pie de calle, como para que Alberto Varela ya apuntara que probablemente los efectivos policiales realizaran un control del lugar para evitar desmanes.

Todo, porque el cambio de la calle tiene como objetivo ahuyentar a los vehículos en beneficio de los peatones, sobre todo de los más jóvenes. Porque el diseño de la rúa Aquilino Iglesia Vilariño, y en eso sí ha cambiado, está pensado para que sea la rapazada, y no los coches, quien domine la calle, con juegos para que la chavalada se lo pueda pasar en grande integrados en el lugar estrictamente peatonal, y con una apuesta también decidida por lo verde: donde antes había postes de luz en medio de la calle ahora hay árboles, todavía incipientes, pero prestos a darle un toque verdoso a un lugar donde hasta ahora primaba el asfalto y el cemento.

Importante inversión

La inversión superó los doscientos mil euros y el dinero salió del antiguo Plan Concellos de la Diputación y de la aportación del Concello de Vilagarcía. Una inversión que fue un 50% superior a lo que en principio estaba previsto. El incremento se debió, según explicó una de las técnicas, a problemas surgido para la conexión de las tuberías del saneamiento con la zona más inferior por los cambios de cota.

Al paseo inaugural por la zona acudieron varios miembros del gobierno local encabezados por el alcalde Alberto Varela, y e l diputado provincial Marcos Guisasola. El regidor recordó que esta actuación formaba parte del programa con el que el PSOE se presentó a las elecciones municipales, agradeció el apoyo del vecindario afectado por los trabajos y por la ampliación del vial, y apuntó que el próximo objetivo es realizar una segunda fase en esa calle para dotarla de aceras en su último tramo.