Piden que el Gran Hotel de A Toxa sea BIC y alertan de una rebaja de protección en el PXOM
AROUSA
El Centro Cultural Daniel Vázquez Gulías y la asociación Apatrigal argumentan que la estructura del emblemático edificio tiene más de 117 años de historia
26 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Centro Cultural Daniel Vázquez Gulías quiere que el Gran Hotel de A Toxa, construido por el arquitecto ourensano que lleva su nombre, sea declarado Bien de Interés Cultural. La entidad inició los trámites en la Consellería de Cultura el pasado mes de junio, sin obtener hasta el momento respuesta alguna, pero la inminente y posible aprobación provisional del PXOM de O Grove ha provocado que salten las alarmas, por lo que han cursado escritos tanto a la Xunta como al Concello para saber qué protección se le aplica al edificio.
De nuevo, según relatan, silencio administrativo, aunque han averiguado que en el nuevo documento el Concello do Grove habría rebajado la protección al inmueble, cambiándole la catalogación de estructural que presentaba en las fichas del catálogo correspondientes a 2020 a ambiental en el actual, «lo que significa poder destruirlo», cuentan los Vázquez-Gulías, asegurando que «desde el punto de vista patrimonial sería un auténtico disparate que nos priven de lo que fue el Gran Hotel de A Toxa en su momento».
Se escudan los familiares del arquitecto en que la estructura del inmueble, que aún se conserva 117 años después, sigue siendo la misma, a pesar de la modificación posterior de la fachada. Allí siguen la imponente escalera de antaño o las bóvedas originales del palacio de habitaciones, entre muchos otros elementos que guardan parte de la historia que lo erigió un lugar termal de referencia en Galicia. Junto al emblemático establecimiento piden, además, que se incluya el conjunto histórico que conforman el Antiguo Balneario, la Capilla de San Caralampio, los restos de la fábrica de jabones o los chalets regionalistas entre otros elementos. Así lo señalan en la memoria enviada a Patrimonio, adjunta a la recogida de firmas que han iniciado en change.org. A la petición se sumaba ayer la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego, Apatrigal, advirtiendo el riesgo de que «se este plan urbanístico se aproba así é un pasaporte para que o Concello non poida decir que non a unha remodelación do edificio», añaden. Por su parte Lucila Vázquez-Gulías apela a invocar el artículo 17.4 de la Lei de Patrimonio Cultural de Galicia porque «si hay un expediente abierto de tramitación de BIC, no puede otorgarse ninguna licencia ni hacer ninguna acción urbanística hasta que se resuelva la declaración de interés cultural». Además interpondrá recurso de reposición contra el silencio de la Xunta por no haber resuelto ese expediente.