
Ravella señala una reducción de un 5,45% de la fracción que se gestiona a través del contenedor gris
08 feb 2025 . Actualizado a las 21:41 h.El Concello de Vilagarcía ha publicado el informe sobre la gestión de residuos municipales en 2024, reflejando datos positivos en términos de reciclaje. La ciudadanía ha mejorado notablemente la separación de desechos, lo que ha supuesto un ahorro de cerca de 60.000 euros para las arcas municipales. Esta reducción está relacionada con la disminución de residuos en el contenedor gris, la implantación del plan de separación de biorresiduos (contenedor marrón y composteros), la recogida comercial de papel y cartón puerta a puerta y una mejor gestión del plástico.
La fracción de residuos depositada en el contenedor gris, que es gestionada a través de Sogama y supone un gasto anual superior al millón de euros, ha descendido un 5,45% respecto a 2023. En total, se recogieron 13.251 toneladas, lo que supone 763 menos que el año anterior. Por otro lado, el reciclaje de papel y cartón ha crecido un 71%, alcanzando las 991,54 toneladas. Este incremento se atribuye a la puesta en marcha del servicio de recogida comercial puerta a puerta y a las campañas de sensibilización promovidas por el Concello. Asimismo, la recogida de envases ligeros ha experimentado un incremento del 28%, llegando a las 1.030,33 toneladas.
En 2024, se implementó la separación de biorresiduos mediante el contenedor marrón y los composteros, alcanzando las 344,76 toneladas de residuos orgánicos procesados. De esta cifra, 109 toneladas correspondieron al contenedor marrón, 200 al compostaje doméstico y 35 al comunitario. Los técnicos municipales estiman que el margen de mejora será aún mayor en 2025, cuando el sistema esté completamente desarrollado. Para ello, en las próximas semanas se instalarán 50 nuevos contenedores marrones en distintas zonas urbanas.