El Arousa se cae de la lucha por el título con 14 jornadas de Liga aún por delante

AROUSA

Con el ascenso directo convertido hoy en una quimera, la tendencia de los de Míchel Alonso pone en peligro hasta la presencia en la promoción a Segunda RFEF
11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La crisis ha dejado paso en el Arousa al inicio de un estado de depresión que amenaza ya con un drama al término de la temporada. A la falta de energía, agresividad y contundencia mostradas tras el cambio de año por el equipo que dirige Míchel Alonso, impropias de un proyecto construido para pelear el título y el único ascenso directo en juego en el grupo gallego de la Tercera RFEF, un nuevo síntoma de alarma se ha sumado en las últimas semanas al proceso de descomposición del equipo vilagarciano: su sorprendente facilidad para la desconexión. Para muestra, su transformación radical este último domingo ante un rival directo como el Racing Vilalbés, al que dominó con consistencia durante la primera parte del encuentro, descosiéndose por completo el conjunto arlequinado a la vuelta del paso intermedio por vestuarios.
La imagen ofrecida en estas seis primeras semanas de 2025 y los números que la acompañan no dejan lugar a la duda: el Arousa se ha caído de la lucha por el título y el ascenso directo. Palabras mayores cuando son todavía catorce los partidos de Liga que restan por delante, esto es, 42 puntos por dirimir.
Por desgracia para la sufrida afición arousista, con decenas de sus miembros haciendo el esfuerzo de acompañar y respaldar a su equipo cada dos semanas lejos de A Lomba, la afirmación anterior no es fruto del cortoplacismo, sino de la pura comparativa de datos. Los que arrojan las últimas cinco comparecencias ligueras de los otros tantos equipos que copan las plazas de honor de la clasificación.
Descontando el empate en A Lomba con el Boiro, correspondiente al partido de la jornada 12 aplazado en su día por un temporal, el Arousa solo ha logrado sumar tres empates en las cinco últimas jornadas, la del adiós al 2024, con un 2-2 en casa ante el Silva, y las cosechadas en las dos últimas semanas, sin goles en Noia y el 1-1 ante el Racing Vilalbés. Las dos derrotas que enlazó en el arranque del 2025 con el Alondras, 2-0, y la Sarriana, 4-1, cifran en 3 los puntos conseguidos de entre los 15 últimos en juego. Un botín que palidece con los 13 cosechados por el Racing Vilalbés, invicto en el mismo intervalo decadente del Arousa, los 11 del CD Estradense, los 8 de la Sarriana y los 7 de la UD Ourense.
Es la conjunción de estas diferentes rachas la que explica el vuelco radical que el conjunto que dirige Míchel Alonso ha sufrido desde la jornada 15 a la recién disputada. A mediados de diciembre, y tras su última victoria hasta el momento, un 1-2 en el feudo del CD Estradense, el Arousa avanzaba segundo en la tabla con 30 puntos, los mismos que la Sarriana, tercero, y a tiro de 4 del líder, la UD Ourense. El CD Estradense era cuarto con 29 y el Racing Vilalbés quinto con 28. Hoy, el Racing Vilalbés comparte la cabeza de la Liga con la UD Ourense, ambos con 41 puntos, 8 más que un Arousa quinto con 33 y descolgado del vagón de primera que pelea por el título, con el CD Estradense tercero con 40 puntos y la Sarriana cuarto con 38. Los cuatro primeros, en un intervalo de tres puntos, con el cuadro vilagarciano necesitando encadenar dos victorias acompañadas de otras tantas derrotas de la Sarriana para escalar un puesto sin que ello asegurara reengancharse al pelotón de cabeza.
El Polvorín, próximo rival
Este próximo domingo, el Arousa deberá visitar el campo del Polvorín (A Cheda, 19 horas). El filial del CD Lugo ocupa hoy la séptima plaza del campeonato con 29 puntos, solo 4 por debajo del equipo arlequinado, al que recibirá tras empezar el 2025 con dos derrotas, un empate y un triunfo. Hablamos con todo de un rival que solo ha perdido uno de sus diez encuentros como local en lo que va de temporada, el derbi que lo enfrentó el 6 de diciembre con la poderosa Sarriana, 0-2.