La relación del delegado de Turismo de la mancomunidad con una empresa del sector suscita recelos en las filas socialistas

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

Jose Aspérez en su toma de posesión como vocal de la Mancomunidade do Salnés
Jose Aspérez en su toma de posesión como vocal de la Mancomunidade do Salnés MONICA IRAGO

Aspérez figura como administrador de una sociedad con sede en Vilanova: «Estamos falando de 10 camas entre 56.000», alega el concejal de Meaño

14 feb 2025 . Actualizado a las 09:09 h.

El delegado del área de Turismo en la entidad, el concejal de Meaño Independiente José Manuel Aspérez Montes, figura como administrador único de una sociedad que tiene entre sus objetivos sociales el alquiler de apartamentos y viviendas turísticas, creada en Vilanova con un capital social de 5.000 euros, según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil del 29 de enero.

La relación de Aspérez con intereses privados en el sector turístico al tiempo que gestiona esta área en la esfera pública no ha pasado desapercibida en las filas socialistas que hablan de un proceder, «que non é políticamente correcto».

En el PP evitan entrar en polémicas y el presidente de la mancomunidad, David Castro, se muestra cauto al ser preguntado al respecto, señalando que ni es conocedor de los negocios de Aspérez ni cree que se plantee ningún problema de incompatibilidad con su cargo.

En la misma línea se manifiesta el propio José Aspérez, quien sostiene que está actuando de forma transparente y legal y no hay conflicto de intereses. «Estou moi tranquilo. Pero de que estamos a falar?, de dez camas como máximo dentro das 56.000 que hai na comarca... Se aos 27 membros da mancomunidade os auditaran coma min habería que ir pensando en deixar a vida pública». El edil de MI sostiene que lleva años ejerciendo como administrador único de otras empresas y está convencido de que la difusión de esta noticia obedece a un castigo de la izquierda por su alianza con el PP. «Están xogando co meu traballo e co das doce persoas que traballan na empresa», dice con relación a la asesoría de la que es socio.

Aspérez fue una pieza clave para que el PP recuperase el mando en la Mancomunidade do Salnés tras la moción de censura presentada en enero de 2024 que llevó a David Castro a la presidencia. Meaño Independiente acabó votando al candidato popular después de haberse quedado compuesto y sin novia en agosto de 2023, cuando había apoyado a la alcaldesa de Meis, Marta Giráldez, para el mismo cargo. Entonces, contra pronóstico, no obtuvo a cambio la vicepresidencia prometida por los socialistas porque el BNG optó por quedarse al margen de los acuerdos alcanzados entre PSOE y MI, y Aspérez avisó ya entonces que lo ocurrido tendría consecuencias.

La venganza se sirve en plato frío y llegó cinco meses después con la moción de censura. Tuvo que renunciar a la vicepresidencia a la que aspiraba —el PP había reservado ese cargo para la cambadesa Sabela Fole con el propósito de hacerse con la mayoría en la comisión ejecutiva donde, con cinco de nueve alcaldes, los socialistas tienen mayoría—, pero Aspérez sí logró hacerse con el cargo de delegado-coordinador de Turismo que, en principio, iba a contar con sueldo.

Tampoco pudo ser. Cuando el PP pretendía aprobar su dedicación exclusiva en pleno el pasado junio, el asunto se cayó del orden del día sin que nunca se diera una explicación clara por parte de la presidencia. La propuesta era que el meañés trabajara con un régimen de dedicación parcial, del 60 % de la jornada laboral y con una retribución de un sueldo bruto de 26.400 euros anuales, a devengar en 12 pagas mensuales, con prorrateo de dos pagas extra. Para entonces, el PSOE ya había dado un golpe en la mesa: «Cos impostos dos meus veciños non imos poñer nin un só euro para pagar o salario de ninguén», apuntaba Marta Giráldez. No han tenido que hacerlo y, según confirman Castro y Aspérez, el asunto ya no está sobre la mesa.