La playa de A Concha estrenará este domingo su nueva faceta deportiva

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El arenal contará con tres canchas de voleiplaya, dos de fútbol playa y una de balomnano playa

28 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La playa de A Concha-Compostela fortalecerá su perfil deportivo con la instalación de varias infraestructuras destinadas a diferentes disciplinas. En concreto, se colocarán dos canchas para la práctica de fútbol playa, una para balonmano y tres destinadas a voleibol. Antes de su instalación, los operarios municipales han comenzado labores preventivas para evitar la propagación del cadillo, una planta con espinas que en el pasado llegó a invadir el arenal.

Las nuevas instalaciones se ubicarán a partir de la segunda pasarela de madera, garantizando así su disposición equilibrada en la zona. Inicialmente, estaba previsto que estuvieran operativas para Semana Santa, aprovechando la llegada del buen tiempo y el consecuente aumento de visitantes. No obstante, el departamento de Deportes ha decidido adelantar la colocación de las porterías de fútbol playa, que estarán listas hoy. Esta decisión responde a la solicitud de la Federación Galega de Fútbol, que ha pedido autorización para celebrar una jornada de entrenamiento y convivencia este domingo. Según el concejal Carlos Coira, Vilagarcía se convertirá en un punto de referencia para esta modalidad deportiva durante el fin de semana, con la presencia de más de 70 jóvenes jugadores de distintas categorías. Está prevista la llegada de participantes de toda la provincia de Pontevedra y también de Ourense, ya que este evento solo se realiza en dos lugares de Galicia: esta playa y la de Sabón, en A Coruña. Posteriormente, se instalarán las demás canchas deportivas.

Paralelamente, los operarios de la empresa encargada del mantenimiento continúan con la limpieza del arenal. Durante la jornada del miércoles se trabajó en la zona de A Concha, mientras que hoy las labores se han trasladado a la parte de A Compostela. Esta actuación responde a una exigencia de Portos de Galicia, que ha solicitado al Concello inspecciones periódicas para evitar la proliferación de esta planta. Según Diego García, concejal de Medio Ambiente, estos trabajos se repetirán cada tres o cuatro meses, con el fin de evitar que el suelo se compacte, lo que favorecería el arraigo y expansión del cadillo.

A pesar de estos trabajos preventivos, el concejal ha indicado que el estado de la playa es óptimo y que la presencia de esta planta es prácticamente inexistente. No obstante, se han localizado pequeños brotes en zonas de difícil acceso para la maquinaria, como los alrededores de los desagües o bajo las pasarelas de madera. En estos casos, se procederá a su retirada manual para evitar que se propague.