Ravella asegura que el mercadillo no se expandirá a las calles peatonales

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El gobierno local afirma que reinó el consenso en la Mesa Local de Comercio

11 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Mesa Local del Comercio de Vilagarcía se reunió ayer para abordar diversos asuntos relacionados con la actividad comercial del municipio, con especial atención a la organización del mercado que se celebra semanalmente. En el encuentro, se puso de manifiesto un amplio consenso en torno a la necesidad de que esta actividad continúe vinculada al entorno de la plaza de abastos, según afirma el gobierno local.

Este órgano consultivo está compuesto por representantes del gobierno local, perteneciente al PSOE, así como por miembros del Partido Popular y del BNG. Además, participan asociaciones de comerciantes y hosteleros, agrupaciones de consumidores y entidades como el Centro Comercial Arousa y la Xunta de Galicia. La premisa inicial aceptada por todas las partes, según afirma Ravella, es mantener el mercado en la zona de la plaza de abastos y encontrar una distribución que satisfaga a todos los implicados, incluidos los vendedores ambulantes. Para ello, el gobierno local ya ha mantenido reuniones con este colectivo y prevé nuevos encuentros en los próximos días.

Traslado de Arcebispo Lago

En la reunión también se destacó la necesidad de trasladar a los comerciantes que actualmente ocupan parte de la calle Arcebispo Lago. La inminente humanización de Conde Vallellano hace inviable su permanencia en este emplazamiento. Teniendo en cuenta el consenso sobre la ubicación del mercado, la propuesta principal es reubicar estos puestos en la parte posterior de la plaza de la Verdura, considerada como el lugar más adecuado para su instalación.

Sin embargo, existe una limitación temporal en este emplazamiento. En un futuro cercano, aunque sin fechas definidas, la explanada situada tras la plaza de la Verdura deberá quedar libre para continuar las obras de los tanques de tormenta que actualmente ejecuta la Xunta. Esta intervención, prevista para durar pocas semanas, supondrá una ocupación temporal del espacio, tras la cual se destinará de manera definitiva al mercado.

Ante esta circunstancia, se han comenzado a evaluar alternativas. Entre ellas, se contempla el uso de la plaza de A Peixería, un espacio que actualmente está infrautilizado y que está situado a escasos minutos a pie de la plaza de abastos. Además, se encuentra próximo a la parada de autobuses en O Cavadelo y a la futura parada de taxis en la Alameda, esta última derivada también de las obras en Conde de Vallellano. Otra opción que se puso sobre la mesa es la posibilidad de regresar a la plaza de O Castro. No obstante, este retorno requeriría la reorganización de horarios de montaje y desmontaje de los puestos, ya que el único acceso disponible es a través de la plaza de Doutor Carús.

La Mesa Local del Comercio ha programado una nueva reunión dentro de quince días para analizar las distintas propuestas y definir la reordenación del espacio. Lo que sí ha quedado claro hasta el momento es que el mercado no se expandirá a zonas peatonales, que la circulación de vehículos y la actividad comercial seguirán coexistiendo en Alexandre Bóveda y que la continuidad de la plaza de la Verdura se considera parte del entorno de la plaza de abastos, afirma Ravella. La próxima sesión de la Mesa tendrá como eje central la distribución definitiva del mercado en el espacio disponible.

El BNG apuesta por retirar los puestos de ambulantes que están delante de la plaza de abastos

El Bloque Nacionalista Galego fue uno de los grupos que participó en la Mesa Local de Comercio convocada para debatir la reactivación del mercadillo. «Dende o BNG temos claro o modelo de mercadillo que queremos e as liñas de traballo precisas para conseguilo. Por iso levamos as nosas diferentes propostas a través da nosa representante, á mesa local de comercio», afirman los nacionalistas.

En cuanto a los espacios concretos, el BNG propuso la recuperación de la plaza Martín Gómez Abal (plaza de O Castro), así como la zona situada detrás del juzgado y la que se encuentra frente a la plaza de A Peixería. Además, los nacionalistas valoran positivamente la iniciativa del gobierno local de habilitar el interior de A Peixería, aunque insistieron en que esta medida debe aplicarse con especial cuidado en la selección de los puestos.

Otro de los planteamientos bien recibidos por la representante del Bloque fue la implementación de un control horario para la entrada y salida de los puestos, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir el desorden actual. Asimismo, el BNG propuso la creación de una línea de subvenciones para unificar la estética del mercadillo mediante elementos como los toldos.

Por otro lado, expresó el Bloque su oposición a la convivencia de los puestos ambulantes situados frente a la plaza de abastos con el tráfico en esa calle. Dado que el gobierno local descartó el cierre de la vía por el impacto que supondría para la circulación, se planteó la reubicación de estos puestos como parte del estudio de reestructuración del mercadillo.