El Asmubal le toma la matrícula a su rival por una plaza en la final a cuatro

P.P. Vázquez VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El entrenador meañés, Juan Manuel Costas, analiza a su rival por un puesto en la fase por el salto a la División de Honor Oro Femenina, el Lleida Handbol Club

13 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace ocho días, el Pabellón Coirón-Dena vibró con la consecución del primer título de categoría nacional de un equipo de balonmano arousano. El Inelsa Solar Asmubal Meaño se proclamaba campeón de Liga del Grupo A de la División de Honor Plata Femenina, el tercer escalón en la estructura de competición en España. Dos días después de la gran fiesta, el sorteo de emparejamientos de los cuatro mejores de cada grupo de la categoría y los cuatro segundos deparó al conjunto meañés el que bien podría ser el peor de los rivales posibles por una de las cuatro plazas en el sector del que saldrán los ascensos a la División de Honor Oro Femenina, el Lleida Handbol Club.

Y es que, apunta el entrenador y gran artífice de la conversión del Asmubal en un equipo campeón, Juan Manuel Costas, el Lleida ha sido subcampeón del potente grupo C, el que integran los equipos de Cataluña y de Valencia. El mismo que dos temporadas atrás veía campeonar al Mislata valenciano, verdugo por aplastamiento del conjunto meañés tras una temporada soberbia en la que había alcanzado su hasta hace poco más de una semana techo con el subcampeonato de Liga del Grupo A.

Pero es que el Lleida HC es un «segundo trampa», dice Costas. Una apreciación que acompaña con un dato elocuente: «O Lleida gañoulle os seus dous partidos da fase regular ao campión do Grupo C, o OAR Gracia Sabadell», que solo sumó dos puntos más, 46 por 44 —el Inelsa Solar hizo 43—.

«Sobre todo, ten un bo sete inicial, no que sobresaen a lateral esquerda arxentina Cati Casasola, polo seu un contra un e potente lanzamento, e a central catalana Henar Martínez, coa que xa nos enfrontaramos na fase de Canarias noutro equipo, cunha gran capacidade para a dirección do xogo e boa penetradora», desgrana el técnico del Asmubal Meaño.

A nivel colectivo, el Lleida HC se presenta como un equipo al que «lle gusta xogar ao contraataque e a marcadores altos. Soe defender en 6-0, pero ao Sabadell gañoulle facéndoo con defensas adiantadas, en 4-2 e en 5-1», apunta Costas.

El partido de ida se disputará en cancha catalana el sábado 26, a las 19.30 horas, con la vuelta una semana después, en el Coirón-Dena. El Asmubal ha mantenido esta semana su rutina, haciendo hincapié en la preparación física y el asentamiento de conceptos trabajados durante toda la temporada. El lunes y martes próximos empezará su preparación específica del primer encuentro con la gran cantidad de material videográfico del que ha hecho acopio el cuerpo técnico meañés, que ha decidido darles cinco días de descanso a las jugadoras para volver con todo la semana de la ida.