Al Arousa le toca la lotería en el 95, gana al fin con Lemos y se reengancha a la pelea

AROUSA











Un gol de Concheiro en un barullo en el área salva los muebles locales (3-2) y sirve para recortar a la mitad su desventaja frente a un Alondras que perdió 2-1 en el campo del Vilalonga
17 abr 2025 . Actualizado a las 22:25 h.Un gol de Concheiro en el minuto 95 aprovechando un barullo en el área dio en la noche del Jueves Santo al Arousa el primer triunfo en la era José Luis Lemos. Una victoria sobre un cambio radical de nombres en el once titular que le ofreció al técnico compostelano un equipo más voluntarioso y por momentos eficiente, pero al que se le volvieron a ver las costuras defensivas, con un puñado de groseros errores defensivos que, unidos al gran partido firmado por el Viveiro, acabaron en un excesivo castigo al conjunto lugués, amargado por un gran David Conde que, entre otras virtudes, tuvo la de pararle un penalti a Santín. El 3-2 final, sumado al 2-1 del Vilalonga sobre el Alondras, devuelve la esperanza a la parroquia vilagarciana en una resurrección final que meta a su equipo en la promoción de ascenso, ahora a tiro de 3 puntos.
Había advertido Lemos de un cambio radical en su once porque no podía permitirse repetir los cromos con los que tan pésima imagen había dado el Arousa en sus tres primeros partidos al frente del conjunto arlequinado; y el compostelano cumplió. David Conde relevó a Álex Vila en la portería, Yeray Arosa estrenó convocatoria con el primer equipo entrando en la medular junto a Javi Rey por un Romay enviado a la grada (lo acompañaron Iñaki Martínez y Óscar Varela), y otro juvenil, Pedro Bouzada, ocupó el carril derecho del ataque, convirtiéndose en el mejor jugador de la primera parte. Un casi inédito Dani Sánchez ocupó el hueco del sancionado Pacheco en el central derecho hasta el minuto 24, en el que hubo de abandonar el campo lesionado, y Javi Pereira se agenció la banda derecha con Hugo Villaverde en funciones de enganche, asociándose con Álex Comparada en la punta de ataque.
Más allá de los contados balones que le llegaban al talentoso y entusiasta Pedo Bouzada, generando sensación de peligro con cada control, lejos de encandilar, el Arousa tiró del oficio marca de su míster para ir haciéndose poco a poco con el control del encuentro tras dos jugadas definitorias. En el minuto 13, en una vistosa combinación iniciada en la franja derecha de ataque por Yeray Arosa, con su compañero en el equipo de División de Honor Juvenil Pedro Bouzada prolongando el esférico en la media luna ante la llegada en carrera por la frontal izquierda de Hugo Villaverde. El jugador cedido por el Dépor B la puso pegada al palo zurdo de Ayoub, inalcanzable para el portero viveirense. Un subidón que hizo enloquecer a las gradas de A Lomba, silenciadas solo cinco minutos después por la enésima grosera pifia defensiva del Arousa, con Carlos Torrado asistiendo a Adrián, obligando a su compañero Dani Sánchez a pararlo en penalti. David Conde se la paró a Santín y volvió a llevar la euforia a la montaña rusa en la que vivió instalada la afición local todo el partido.
Control sin apenas ocasiones
Porque si bien el control del Arousa no dejó de ir a más, sobre todo tras el obligado cambio de Dani Sánchez por lesión, con Concheiro retrasando a Yeray Arosa al centro de la zaga para completar el doble pivote con Javi Rey, fue el Viveiro el que marcó el discurso ofensivo hasta los diez últimos minutos previos al descanso. En la siguiente jugada al penalti, David Conde evitó el empate doblando el pie derecho con maestría para enviar a córner un gol cantado del visitante Adrián. Poco después, Yeray Arosa blocaba un remate de Lucas en el corazón del área en un saque de esquina. Y en el 38, Santín desnudaba a Torrado, cabeceando a placer un centro por banda derecha al segundo palo.
El Arousa despertó con el gol. Ayoub salía a tiempo para evitar que Álex Compa disparase franco en la frontal del área, e instantes después, el colegiado sancionaba con penalti un empujón de Peli a Hugo Villaverde, que Álex Compa convirtió en el 46 en el 2-1. El propio Compa cabeceaba ligeramente desviado una falta lateral en la última antes del descanso.
El Viveiro volvió al campo tras el receso como debe regresar cualquier equipo por detrás en el marcador. A morder. Y a los cinco minutos, un envío a Santín dejó en evidencia a la zaga local. El punta lugués sentó a un rival antes de llevarse consigo a otros dos para filtrar el balón delante de sus narices ante la llegada en solitario del otro delantero centro foráneo, Adrián, que batió a un de nuevo vendido David Conde en el segundo palo. Un disparo lejano de Álex Compa y su gesto posterior denotaban la impotencia de un Arousa que veía a su rival moverse cómodo e irrespetuoso por casa ajena. El mismo relato de los últimos cinco meses seguía repitiéndose en bucle en A Lomba.
Un cabezazo de Álex Compa en una de las buenas acciones de Pedro Bouzada precedió a una pifia de Yeray Arosa ante Adrián, que tras comerle la tostada al juvenil, puso a prueba a David Conde confirmando el portero su buen partido con una manopla que mandó el cuero al travesaño, escupiéndolo de vuelta al terreno de juego.
El técnico local reaccionó con un triple cambio en el 70, dando entrada a toda su artillería ofensiva, con José Rivera acompañano a Compa y Duque ocupando la banda derecha en un 4-4-2. El partido se volvió un monólogo arlequinado, pero con más ruido que nueces. La defensa visitante blocó en el 73 un disparo cruzado de Martín Diz en el área, y en el 75 Álex Compa estrellaba el balón en el travesaño a la media vuelta. Fue el último disparo a puerta del Arousa, incapaz de encontrar más vía hacia la portería contraria que con balones colgados bien manejados por un ordenado y solidario Viveiro; hasta la afortunada jugada del 3-2.
Del 2-3 al 3-2 final
Justo en el camino de vuelta del que habría sido el 2-3, de no ser por la magistral estirada de David Conde, el mejor local del partido, a disparo de un Adrián que se encontró con otro caramelo de Carlos Torrado, dejándole controlar un envío en largo relativamente dócil y armar la pierna. El balón acabó en segundos en el área opuesta, donde se formó un barullo del que, cual melé de rugbi, salió Concheiro victorioso, ejecutando a Ayoub y desatando la locura en las gradas y el equipo local.
FICHA DEL PARTIDO:
AROUSA (3): David Conde, Carlos Torrado, Dani Sánchez (Concheiro, min 24), Samu Santos, Luis Castro, Yeray Arosa (Duque, min 70), Javi Rey, Javi Pereira (Martín Diz, min 54), Hugo Villaverde (José Rivera, min 70), Pedro Bouzada (Ube, min 70) y Álex Compa.
VIVEIRO (2): Ayoub, Álex Vila, Diego, Herrador, Sylla, Lucas (Carlos, min 87), Xoel (Víctor, min 77), Peli, Esquerdeiro, Adrián y Santín (Arturo, min 63).
GOLES: 1-0, min 13: Hugo Villaverde. 1-1, min 38: Santín. 2-1, min 45+1: Álex Compa, de penalti. 2-2, min 50: Adrián. 3-2, min 90+5: Concheiro.
ÁRBITRO: Iván Carrillo (Santiago). Amonestó a Dani Sánchez y a Adrián.