El Cortegada se despide de la carrera por el ascenso tras otro final de infarto

Pablo Penedo Vázquez
Pablo Penedo VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA

Tras tres cuartos por debajo le disputó sin éxito el triunfo al Alcorcón (54-53)

09 may 2025 . Actualizado a las 23:00 h.

El Mariscos Antón Cortegada despertó a primera hora de la noche de este viernes del sueño del ascenso. El anfitrión de la fase a la LF Challenge se despidió de cualquier opción de alcanzar los dos partidos que este domingo decidirán los nombres de los grandes triunfadores al término del epílogo de la Liga Femenina 2. Tras caer en la prórroga el día anterior a manos del Extremadura Miralvalle, el conjunto que dirige Álvaro Fernández perdió en la segunda jornada de la fase de liguilla frente al ESCO Grupo Femenino Alcorcón en otro final de infarto y por un misérrimo punto: 54-53.

Siendo justos, fueron apenas segundos los que el conjunto vilagarciano se vio por delante en electrónico del Pavillón Sara Gómez. Y lo que es peor, dando malas sensaciones hasta los últimos doce minutos del partido. Extremadamente nerviosas, atenazadas de nuevo por la que el día anterior pudiera ser la tensión lógica del debut en una cita y escenario como los presentes, las jugadoras del Cortegada corrieron a ambos lados de la cancha faltas de ideas, demasiado estáticas a la hora de atacar y sorprendentemente blandas en labores defensivas.

Solo la garra y la calidad Challenge de Aminata Traore, la mejor jugadora del partido con un doble-doble de 12 rebotes y 20 puntos, dos triples incluidos, secundada por momentos por el atrevimiento de la canterana Marta Sanmartín, ataron en corto al Alcorcón en los primeros minutos. Fue necesitar descanso la pívot local, y despegarse su rival 9 puntos por encima.

El inexplicable afán de Carolina Bernardeco por dejar consumir el grueso de las posesiones en sus manos sin repartir juego antes de tener que recurrir a tiros al límite sin la menor cocción lastró al Cortegada. Eso, y la barbaridad de pérdidas: 16 llevaba a falta de dos minutos para la conclusión del tercer cuarto, por tan solo siete de su rival —al término del encuentro fueron 21 por 11—. Y eso, en un partido que acabó 54-53, resultó mortal de necesidad.

De nueve perdían las locales a falta de 1,55 para finalizar el tercer acto, 42-33. Una canasta de Cris, una de las tres intrépidas penetraciones de Sanmartín, un tiro libre de Jackowska y otro tiro de 2 de la capitana abrieron entonces el partido con un parcial de 7-0 a caballo del arranque del último cuarto. A 4,05 Blanca llevaba la locura a la grada con un triple que ponía la primera ventaja arousana, 50-51. Bernardeco sumó el 52-53 a falta de 2,31 y tuvo 12 segundos tras saque de banda para superar el 54-53, pero le robaron el balón entre dos rivales y la fiesta terminó.

FICHA DEL PARTIDO:

ESCO GRUPO FEMENINO ALCORCÓN (54): Marta Blanco (10), Del Amo (8), Aranda (8), Ipo (9) y López (6) —quinteto titular—; Silvia Blanco, Escorial (3), Bernardo, Martínez, Dovile Miliauskaite (10), Flores y Vargas. 

MARISCOS ANTÓN CORTEGADA (53): Carolina Bernardeco (8), Marta Sanmartín (6), Cris Loureiro (5), Ewelina Jackowska (3) y Aminata Traore (20) —quinteto titular—; Blanca Manivesa (3), Iria Losada (2), Gara Jorge (6) y Teresa Cabello. 

PARCIALES (Y MARCADOR) CADA CUARTO: 18-11, 10-10 (28-21 al descanso); 14-17 (42-38) y 12-15 (54-53).

ÁRBITROS Y PERSONALES: Unai Sánchez y Daniel Fernández. Señalaron 17 faltas al ESCO Grupo Femenino Alcorcón y 14 al Mariscos Antón Cortegada. Sin eliminadas.