
Las nuevas figuras, localizadas en la parte alta de la finca, refuerzan la importancia de este enclave como uno de los más destacados del arte rupestre gallego
04 jun 2025 . Actualizado a las 20:52 h.La intervención arqueológica desarrollada recientemente en el yacimiento rupestre de Os Ballotes, en la parroquia de Bamio, ha sacado a la luz nuevos petroglifos con motivos geométricos, descubiertos tras la finalización de los trabajos de limpieza y mantenimiento a cargo de la empresa especializada Citania Arqueoloxía. Las nuevas figuras, localizadas en la parte alta de la finca, refuerzan la importancia de este enclave como uno de los más destacados del arte rupestre gallego.
«Atópanse na zona alta da finca e teñen motivos xeométricos», confirmó Iria López desde la empresa responsable, que subraya también la singularidad del conjunto por la alta concentración de grabados en un espacio relativamente reducido. El descubrimiento no requirió excavaciones: «Un veciño que ten a casa pegada á parte alta da finca desocupou o espazo, onde anteriormente tiña animais e outros elementos. Isto provocou un corremento de terra e que saísen á luz novos gravados», explicó la técnica.
La actuación incluyó la retirada de líquenes que ocultaban parte de los grabados, la limpieza general del entorno y la instalación de nueva señalización informativa. Según explicó Iria López, responsable técnica de Citania Arqueoloxía, el deterioro biológico estaba afectando a la visibilidad de varias figuras, lo que hacía necesario intervenir.
El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, destacó la relevancia de este hallazgo dentro del marco de protección del patrimonio local: «É fundamental seguir investindo para recuperar o patrimonio de Vilagarcía». Recordó además que este tipo de actuaciones ya se han realizado anteriormente en Xiabre, el Castro Alobre y en el propio yacimiento de Os Ballotes, con intervenciones que desde 2009 han superado los 32.000 euros.
Once rocas
El conjunto rupestre de Bamio está compuesto por once rocas que presentan grabados tanto geométricos como zoomorfos, con una antigüedad estimada de unos 4.000 años. La importancia de los petroglifos de Os Ballotes ha despertado el interés de investigadores que ya estudian posibles conexiones con otros yacimientos del entorno, como Campo Lameiro, Xiabre y zonas del otro lado del río Ulla, en Rianxo. Desde el Concello no descartan nuevas inversiones futuras, ya que todo apunta a que aún quedan más figuras por documentar. «Cada vez que se fai unha intervención aparecen novos gravados, polo que é probable que debaixo dalgunha zona terrosa que queda entre as rochas se atopen máis petróglifos», señalaron desde el gobierno local vilagarciano.
El alcalde de Vilagarcía aprovechó también la ocasión para apelar al respeto por el patrimonio tras un reciente acto vandálico en la cruz de Xiabre, recientemente aparecida a unos metros de donde estaba: «Porque valoramos o que coñecemos e protexemos o que valoramos», remató.