Manu Santos: «En mi filosofía, el baloncesto debe pasar por una defensa que apriete»

Paloma González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Manu Santos.
Manu Santos. MONICA IRAGO

El nuevo entrenador del Mariscos Antón Cortegada afronta su primera temporada al frente de un equipo sénior femenino

10 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Manu Santos se incorpora al Mariscos Antón Cortegada de Vilagarcía como nuevo técnico para la temporada 2025-2026. El arousano formó parte de la plantilla del Xuven de Cambados como ayudante y primer entrenador durante su paso por LEB Plata. Aunque reconoce que será su primera experiencia con un equipo femenino en categoría sénior, no le resulta ajeno el baloncesto femenino. Durante años ha entrenado a chicos y chicas en categorías de base, desde infantiles hasta cadetes, y ha desarrollado labores formativas en campus y programas de tecnificación.

Santos afronta ahora su primer reto en Liga Femenina 2 (LF2) y lo hace con la ilusión de quien ha vivido el deporte desde múltiples ángulos: como jugador, formador o analista de scouting. «Fui jugador en Liga EBA, allá por los 2000 había un muy bien nivel en Vilagarcía», comenta. «Luego ya empecé a entrenar en cantera y en sénior, además de la tecnificación y el scouting».

Una de las fortalezas más evidentes de Manu es su doble perfil como entrenador y psicólogo, una combinación que resulta especialmente atractiva para muchos jugadores y jugadoras. En un momento en el que el interés por el bienestar mental y emocional en el deporte es cada vez mayor, contar con un técnico que no solo lo comprende, sino que además lo integra de forma natural en su trabajo diario, supone un valor añadido.

En su filosofía de juego, Manu apuesta claramente por una defensa intensa como seña de identidad: «La filosofía del equipo, la actitud, todo debe pasar por una defensa que apriete», afirma. También muestra preferencia por un juego «veloz, alegre y con libertad», aunque matiza que esa velocidad siempre debe ir acompañada de orden. «Jugar rápido, pero no precipitado», aclara.

A pesar de su estilo claro, reconoce que la clave está en construir una plantilla que encaje con su propuesta, y adaptarse si las características de las jugadoras lo requieren. «Si quiero correr mucho y tengo jugadoras que prefieren la media pista, será más fácil que me adapte yo a ellas», explica Manu. La plantilla es algo que debe esperar. «Aún no tengo a ninguna jugadora. Me toca hacer una ronda de llamadas telefónicas para ver qué podemos hacer», explica.

Sobre la próxima temporada en Liga Femenina 2, Manu asume que necesitará un período de análisis para estudiar a las rivales, conocer los patrones de juego y el perfil físico de la categoría. «Una de las diferencias más marcadas entre categorías es el nivel físico, tanto en chicos como en chicas», señala. Respecto a su cuerpo técnico, aún no hay nada cerrado, aunque espera rodearse de «personas de su confianza que estén a la altura de la exigencia del proyecto».

Santos se muestra muy tranquilo ante los cambios introducidos en el formato de la Liga Femenina 2, que se extenderá hasta la primera semana de junio de 2026. Para el nuevo técnico, el hecho de que el equipo no haya logrado el ascenso esta temporada no supone en absoluto un fracaso, sino más bien la confirmación de un objetivo cumplido: alcanzar la fase de ascenso. «Al final, cuando juegas partidos que se deciden en la prórroga o por un solo punto, no hay tanta diferencia entre perder y ganar», subraya.

Con esa misma convicción, asegura que volverán a confeccionar una plantilla y un cuerpo técnico a la altura de lo que exige la competición, concluye Santos. De momento, el Mariscos Antón Cortegada ya tiene una pieza determinante para la temporada 2025-2026.