El punto limpio móvil de Cambados se queda fuera de servicio, primero por un robo y, ahora, por una avería

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

Los cambadeses que quieran reciclar aparatos electrónicos, material de impresora o juguetes deben acudir al punto limpio

14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Primero porque robaron el enganche del remolque y ahora por una avería en las ruedas, el caso es que Cambados lleva tiempo sin el punto limpio móvil que empezó a funcionar hace cuatro años. Se anunció como una solución para facilitar el reciclaje al lado de casa sin necesidad de desplazarse al punto limpio situado en Sete Pías, pero, hoy por hoy, si alguien quieren deshacerse de los tóner y cartuchos de impresora, radiografías, cápsulas de café, móviles, tabletas, cargadores, auriculares, baterías, cedés, deuvedés, aparatos electrónicos e informáticos, pequeños electrodomésticos, lámparas y fluorescentes, juguetes de plástico duro o envases de pintura y aerosoles no tiene otra opción que acudir al punto limpio situado en Oubiña, que está abierto de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Allí, los usuarios también encontrarán un cartel que informa del calendario y las rutas del punto móvil: de los día 1 a 4 del mes se sitúa detrás de la plaza de abastos; del 5 al 9, en el campo de la fiesta de Vilariño; del 10 al 14, en el lavadero de A Modia; del 15 al 19, en el campo de la fiesta en Corvillón; de 20 al 24, en el aparcamiento de la iglesia de Castrelo; del 25 al 28, al lado de la acera del colegio salesiano en Serantellos, y del 29 al 31, en el campo de la fiesta de Oubiña.

El problema que arrastra este servicio, más allá de robos y averías, es que carece de un servicio de información ágil y eficaz que pueda consultar el usuario como el que existe, por ejemplo, en la vecina Vilagarcía, donde una web específica del área de Medio Ambiente informa donde están los puntos móviles cada día de la semana y a qué residuos están destinados.