Foromar aborda en Vilagarcía la supervivencia de los trabajadores del sector del mar

P. G. VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Marisqueo a pie.
Marisqueo a pie. MARTINA MISER

El congreso busca convertirse en un espacio de diálogo para canalizar las demandas del sector

20 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El auditorio municipal de Vilagarcía acogerá este viernes una nueva edición de Foromar, iniciativa que nace con la vocación de mejorar las condiciones sociolaborales del colectivo de personas trabajadoras autónomas del Régimen Especial del Mar. Entre las 11 y las 13.30 horas se desarrollará un bloque de ponencias que abordará los principales retos y oportunidades del sector.

La directora del Instituto Social de la Marina, Elena Martínez Carqués, abrirá la jornada con un análisis del colectivo, seguida por María Porto Maneiro, presidenta de la agrupación de marisqueo a pie de Carril, que tratará la compatibilización de la actividad con otros ingresos. Durante las ponencias de la tarde participarán el patrón mayor de la Cofradía de Carril, Javier Quintáns Berride, y Eduardo Abad Sabarís, presidente de UPTA España. El relevo generacional en el sector pesquero será el tema central de la intervención de Manuel Pablos López, subdirector general de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, en una mesa presentada por Jesús Diéguez Méndez, portavoz de AGTAMAR.

El congreso busca convertirse en un espacio de diálogo y propuestas para canalizar las demandas del sector del mar y plantear soluciones junto a los agentes implicados.