Cocina y albariño con el Val do Salnés a tus pies: Martín Códax marida una nueva edición de As Tardes do Atlántico

Serxio González Souto
Serxio González CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

Una nueva generación de cocineros gallegos protagonizan desde su terraza el ciclo gastronómico del verano

20 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El arte de elaborar vino ha sido definido como la capacidad de extraer la esencia de un territorio para servirla en una copa. Sabor, aroma, textura. Hay en esta noble labor cultura, raíces, tradición y creatividad, puesto que no hay razón por la que un proceso de semejante profundidad deba permanecer anclado en el tiempo. Todo lo contrario, es su margen de evolución lo que garantiza su supervivencia como actividad y la de la tierra que la sustenta. Todas y cada una de estas notas pueden ser aplicadas, de igual forma, a la gastronomía, con la probable excepción de su muestreo en una copa. Ambas, vitivinicultura y cocina, entendida en su sentido más amplio, se integran en una de las propuestas enoturísticas más brillantes de cuantas Bodegas Martín Códax ha puesto en marcha en los últimos años: As Tardes do Atlántico, un ciclo que, por lo que respecta al verano del 2025, ya tiene sus protagonistas.

Su funcionamiento es bien conocido. Cada miércoles de julio y agosto, la terraza de Martín Códax se transforma en un escenario gastronómico que sitúa al Val do Salnés y a la ría de Arousa a sus pies. Es en ella donde, al anochecer, un puñado de cocineros y cocineras miman los mejores productos de la tierra y el mar de Galicia. Lo hacen elaborando platos que han pensado exclusivamente para esta ocasión y ser armonizados con los diferentes albariños que cuida la bodega arousana: «Vinos nacidos en el corazón del Val do Salnés y cultivados con el máximo respeto por el entorno». Este verano, nueve restauradores gallegos pertenecientes a una nueva generación serán los encargados de llevar adelante la iniciativa.

La idea va más allá de la apreciación de unos determinados valores culinarios. En cada una de las sesiones, el público tiene la oportunidad de conocer de cerca a los cocineros y las cocineras, compartiendo con ellos sus dinámicas creativas y su propio compromiso. En palabras de Martín Códax, «una forma directa y vivencial de acercarse al alma de la cocina gallega contemporánea, de descubrir nuevos referentes y de saborear Galicia con todos los sentidos». Una apuesta, en definitiva, por un modelo de enoturismo consciente y transformador, que pone en valor el paisaje, la identidad cultural y el trabajo de todos quienes construyen y cuidan el país día a día.

Las entradas para As Tardes do Atlántico estarán disponibles cada jueves, a partir del 26 de junio, en la plataforma www.ticketrona.com. Una advertencia que en realidad es un consejo; las plazas son limitadas.

As tardes do Atlántico

  • Nordestada I Nel Parada. Ubicado en la orilla norte del mar de Arousa, la carta de Nordestada varía con lo que ofrece el día. Nel abre el ciclo el 2 de julio.
  • Terreo I Ana Siñeriz y Quique Vázquez. Cocina gallega con influencias mediterráneas, francesas o asiáticas en un restaurante junto al mar. 9 de julio.
  • Trasmallo I Antonio Novas. Antonio rinde homenaje a su tradición familiar cuidando con su cocina los pescados menos valorados. El 16 de julio en Códax.
  • Arrueiro I Víctor Basante. Basante ofrece un menú de seis pases en constante evolución desde su restaurante en plena Costa da Morte. 23 de julio.
  • D'Leria I Alba Aguiar y Alexandre Falcón. Técnica, creatividad y respeto al producto desde un rincón de O Carril. El 30 de julio en la terraza.
  • Os Maristas I Arón Álvarez. Un pequeño gran proyecto culinario que interpreta el producto de forma directa, en busca de la esencia. El 6 de agosto en Códax.
  • Beldade I Inma López. Beldade surge de la pasión de tres amigos que atesoran ya una década de experiencia en restaurantes de España y Londres. La chef Inma López cocinará en Martín Códax el 13 de agosto.
  • Albanta I Pablo Liste. Todos los platos que Pablo elabora pasan por la brasa, con una cocina guiada por el honesto instinto del fuego. 20 de agosto.
  • Mesón do Campo I Elisabet Castro y Manuel Fernández. Savia nueva para la cocina de un restaurante con cinco décadas de historia. Turno el 27 de agosto.