En el operativo de seguridad de la Festa do Albariño habrá cámaras, drones y vigilancia privada

AROUSA

La Xunta Local de Seguridade de Cambados organizó el dispositivo para los cinco días de fiesta
26 jun 2025 . Actualizado a las 16:40 h.El Concello de Cambados empieza a prepararse para la Festa do Albariño que se celebrará del 30 de julio al 3 de agosto. Serán días de multitudes en las calles y de trasnochar, lo cual implica riesgos desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. En el Albariño del 2024 no hubo que lamentar incidencias graves, aunque no faltaron hurtos de teléfonos móviles, denuncias por tenencia de drogas y 250 casos de alcoholemias positivas. Además se abrieron expedientes por incumplimientos de horarios y por ocupación de espacio público. Con el fin de evitar la reincidencia en este tipo de infracciones, el Concello distribuirá información a los negocios de hostelería y de venta ambulante sobre los requisitos que deben cumplimentar para evitar sanciones; un año más se autorizarán las barras en la calle y se ampliará en dos horas por la noche el horario de apertura de bares, cafeterías y pubs.
De todo ellos se habló en la Xunta Local de Seguridade que se celebró este jueves en Cambados que sirvió, entre otras cosas, para organizar el dispositivo de seguridad de la fiesta con la participación de la Policía Local, la Guardia Civil, el Subsector de Tráfico, la Policía Autonómica, Protección Civil y la Axencia Galega de Emerxencias. El Concello volverá a solicitarle a esta última que traslade a la villa el Posto de Mando Avanzado desde el que se coordinará el operativo con la ayuda de una decena de cámaras instaladas en puntos estratégicos y drones sobrevolando los puntos de mayor concentración de gente.
El Concello contratará seguridad privada para el centro de salud, los recintos donde se celebren conciertos, el paseo de A Calzada y el espectáculo pirotécnico del domingo por la noche, a la que se sumará la vigilancia que contratará el Consello Regulador Rías Baixas para controlar las casetas de A Calzada en horario nocturno.
Repetirá también el «punto violeta» —un servicio de atención ciudadana ante posibles casos de violencia de género—, que se instalará de miércoles a domingo en la planta baja del pazo de Torrado.
En lo que se refiere a la ordenación vial, el dispositivo será similar al de años anteriores. Se cerrará el centro urbano y se habilitarán espacios públicos para aparcar. La concejalía de Tráfico ha diseñado un mapa que distribuirá a través de las redes sociales del Concello para informar de los diez párkings disuasorios que se habilitarán en el casco urbano y principales accesos al pueblo.
Un municipio «seguro» en el que bajaron las denuncias por violencia de género
En la Xunta Local de Seguridade celebrada con presencia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, no solo se habló de la Festa do Albariño. Se hizo, además, un balance de la actividad delictiva registrada en el municipio el pasado año y las autoridades llegan a la conclusión de que Cambados es un lugar «seguro», situándose dentro de los índices de delincuencia de la provincia.
El pasado año se dio curso en Cambados a 560 causas penales y hubo 224 investigados y en estos momentos hay 44 víctimas de violencia de género en el sistema, de las que dos son de alto riesgo, y tres mujeres disponen de dispositivo Cometa para garantizar que se cumple la orden de alejamiento de sus agresores. En este sentido, las fuerzas del orden seguirán actuando de forma coordinada con el Centro de Información da Muller (CIM) y se anuncia un incremento de la actividad formativa en materia de violencia de género en colaboración con los colegios.
La Guardia Civil también se brindó a colaborar con el Concello para aprovechar las actividades municipales para informar a la población, especialmente a la de mayor edad, sobre los efectos de la ciberdelincuencia.