Guía para disfrutar desde el primer minuto del Atlantic Fest

María Santamaría / R. E. VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

A Concha ofrecerá desde este viernes un nuevo carrusel de artistas de talla nacional e internacional, y algunos de los más atractivos del panorama emergente de la música española

17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A tan solo un día del comienzo de una nueva edición del Atlantic Fest, las entradas están casi agotadas. El festival de música en directo frente al mar demuestra, una edición más, ser un evento ya consolidado en la mente de los amantes de la música.

Este año el cartel está pensado para «quen vive a música con pasión», según Susana Laya, organizadora del evento. Y trae a Vilagarcía de Arousa estrellas nacionales como Lori Meyers, Los Planetas, Xoel López y Zahara. Destacan los artistas internacionales con The Jesus and Mary Chain y Primal Scream, dos bandas escocesas que conforman un icono del rock indie de los años 80. A pesar de tener grandes nombres, el Atlantic Fest también tiene hueco para artistas emergentes como Cristalino o pablopablo, el cantautor apadrinado por C Tangana, que ya ha colaborado con artistas como Amaia o Guitarricadelafuente. 

Grandes Cambios

A Concha y O Castro. Este año el festival no se celebrará solo en la playa de A Concha, si no que, por primera vez, el final del apasionante fin de semana se dará en la plaza de O Castro, en el centro de Vilagarcía de Arousa. Ahí estará ubicado el escenario Vibra Mahou, sobre el que cantarán Bestia Bebé, a la una del medio día, y Tito Ramírez, a 14.30 horas. 

Un escenario principal

Más espacio para los asistentes. El escenario Galicia Calidade es el que albergará a todos los artistas del viernes y del sábado, mientras que el espacio Vibra Mahou se reduce y será donde el dúo Grande Osso pondrá a bailar al público en sus ocho sesiones.

En el 2024, la entrada al recinto festivalero de A Concha estaba ubicada de cara a la zona Tir. En cambio, este año la puerta grande se encuentra en la Playa de A Concha, es decir, en el lado contrario. El recinto cuenta además con puntos donde beber agua potable y comprar merchandising. 

Las pulseras

Ya se pueden recoger. A partir de hoy a las cinco de la tarde, y hasta las nueve de la noche, los asistentes al festival que ya se encuentren por la zona podrán recoger su pulsera en el Auditorio de Vilagarcía. El viernes y el sábado serán puestas en el propio recinto del festival en la playa de A Concha. Estos distintivos solo se entregan a las personas que las vayan a portar, ya que serán colocadas en la muñeca en el momento y no se puede recoger la de un amigo. Ya está disponible también la prerrecarga de las pulseras en la página web del festival y una vez finalizado este, se podrá proceder a la solicitud de devolución del dinero no consumido. 

La acampada

Buses gratuitos. Si se ha comprado el suplemento de acampada en el Cámping Río Ulla se debe primero recoger la pulsera, ya que esta es la única forma de acceder a la zona. Además el festival ha puesto a disposición de los usuarios una línea de bus que lleva desde la zona de acampada hasta el la estación de trenes, y viceversa. Para utilizar el recorrido gratuito también es necesario enseñar la pulsera del festival. 

Aparcamiento

Siete zonas donde dejar el coche. «O tráfico de por si xa é un problema, pero có festival aínda máis», explicaba Susana Laya, organizadora del Atlantic Fest. Es por eso que se vuelven a habilitar siete zonas de aparcamiento gratuito. El más cercano al recinto del festival es el de la calle Mulatas, a tan solo tres minutos, seguido por el de la calle de O Río, a doce minutos. También se puede estacionar en la Avenida de Rosalía, la calle Marxión y la Avenida Rodrigo Mendoza. El aparcamiento situado en la calle Limoeiro es exclusivo para autocaravanas, y en la propia explanada Tir se habilitará un espacio para las personas con movilidad reducida. 

Qué comer

Opciones para todo el mundo. En la arboleda de la playa de A Concha los asistentes al festival podrán degustar todo tipo de comidas a la sombra. Habrá puestos vegetarianos y veganos como El Kubo, opciones sin gluten en Estrambotica Lunch Wagon y variantes sin lactosa en La Custom Burger. Se podrán degustar hamburguesas, pizzas o helados, creps y bocadillos, entre otros platos. 

Los más pequeños

Muchas actividades. Turismo Rías Baixas, junto con la Deputación de Pontevedra, organizan un año más una zona para los más pequeños, recalcando la idea de que este es un festival pensado para toda la familia. Ayer, en la presentación del Atlantic Fest el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, revelaba que en el 2024 hicieron uso de esta zona hasta 800 chiquillos. En el parque del recinto los niños podrán pintarse la cara, hacer figuras con globos y realizar actividades como convertir la música en una pintura o percusión corporal. 

Zona gastronómica

Iñaki Bretal en Vilagarcía. Galicia Calidade trae el viernes, a las 19.30 horas, a la experta Salomé Beiroa, que será la encargada de una cata de quesos gallegos, seguida de un espectáculo de cocina a cargo de Iñaki Bretal, del restaurante Eirado da Leña, en Pontevedra. El sábado, a las 19:30 horas, se podrá asistir a una exhibición de corte de jamón y a las diez los cocineros de Nova Ourense presentarán un menú creativo basado en productos de temporada e innovación, creando un espectáculo único.