El CiUG guarda silencio sobre el error en la PAU de una estudiante de 17 años de Vilanova
AROUSA

Todas las instituciones señalan a la comisión interuniversitaria, que no da señales de vida pese a los informes favorables a la afectada
24 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El caso conmociona a cualquiera que haya transitado el arduo proceso de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU): una joven de Vilanova se ve impedida de realizar el ingreso universitario por un error de su instituto. El problema afloró cuando la alumna se dispuso a realizar el examen para Historia de España y le comunicaron que su inscripción era para Historia de la Filosofía. Mientras que el IES A Basella admitió su error, insistiendo en su rectificación, Cristina López, la madre de la damnificada, alega que la ayuda se disipó con el correr del tiempo y ahora es ella quien se enfrenta contra el desierto administrativo.
La Consellería de Educación refuta categóricamente su intervención en el proceso de las pruebas de acceso a la universidad, dado que, según alegan, «en Galicia, las gestiona, aplica y corrige la CiUG, que es la que debe resolver la situación.». En cuanto al organismo, la Comisión Interuniversitaria de Galicia, se llama al silencio —en los últimos dos días no ha contestado ni a llamadas ni a correos electrónicos de esta redacción— y en lo que va del caso «solo le contestaron al centro que estaba fuera de plazo», pero Cristina destaca que iniciaron acciones cuando advirtieron el desatino. Por otro lado, el estado de la impugnación en la Valedora do Pobo se encuentra en tramitación.
La madre agradece la gestión del Lugar de Entrega y Recogida de Documentación (LERD) de Pontevedra, que está al tanto de lo sucedido y expidió un informe favorable al respecto. No obstante, no comprende cómo el sistema interno no puede tomar cartas en el asunto y rectificar el problema. En dicha línea y con un objetivo en mente, se dirigió al Servizo de Inspección Educativa y a Atención á Cidadanía de Pontevedra. Ambas la alentaron a seguir con la reclamación.
Cristina remarca que «es muy triste porque es una situación irreversible» y alude a que su hija la afronta «con entereza y con fuerzas», pero está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias. A raíz de este caso, la madre comenta otros acontecimientos que denotan un fallo del sistema y lo único que desea es que su acción impida que esto vuelva a suceder.