El PSOE presume de la gestión de Sánchez en clave Vilagarcía: menor paro y mejores pensiones

AROUSA

Alberto Varela y Modesto Pose subrayan los logros del Gobierno en clave municipal y estatal frente a la estrategia de la crispación
29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Conscientes de que la batalla por el relato de esta compleja legislatura pende de un hilo, los socialistas han comenzado a trabajar en línea. Ayer, al mismo tiempo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salía a la palestra para hacer balance en el ecuador de su mandato, el PSdeG hacía lo propio en Vilagarcía de la mano del alcalde, Alberto Varela, y del diputado Modesto Pose. Ambos defendieron la labor de la coalición progresista desde dos perspectivas diferentes pero complementarias. La de la capital y el Congreso, en el que Pose lamentó un cambio de atmósfera que atribuye a la presión de la ultraderecha y el terreno que le cede el Partido Popular —«os corredores e o entorno do Parlamento, que sempre foron espazos para o intercambio de opinións entre formacións e deputados, están hoxe ocupados por pseudoperiodistas, mamporreiros contratados para violentar a deputados progresistas e xornalistas de verdade»— y las grandes cifras que hablan de 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, el descenso a 2,5 millones de parados, «coa taxa de desemprego máis baixa dende o 2008», o el incremento del salario mínimo hasta los 1.082 euros. Y la de la arena municipal, en la que Varela desgranó de qué forma ha evolucionado la ciudad con Sánchez a los mandos del Estado.
Para empezar, la participación de la capital arousana en los ingresos del Estado, que en los últimos tres años ha experimentado un apreciable crecimiento: 10,2 millones de euros (2023), 11,06 millones (2024) y 11,4 millones (2025), un aumento del 14,58 % que el regidor calificó de insuficiente, «pero permite reforzar a axuda no fogar e os servizos sociais nunha comunidade coma a galega, na que os concellos son os que máis esforzo fan na dotación de servizos básicos». Una cifra que Varela comparó con los 1,16 millones de euros de participación en los ingresos autonómicos «que o PP mantén conxelada todos estes anos».
Del mismo modo, el alcalde atribuye el buen momento de los datos sobre el empleo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de coalición que conforman PSOE y Sumar: «Por primeira vez dende que existen estatísticas, o paro baixou dos dous mil desempregados. Son, concretamente, 1.919 fronte aos 4.375 que se rexistraban no 2015», momento en el que el PSOE recuperó el bastón de mando en Ravella. El capítulo de las pensiones redondea este balance en positivo. Los 8.111 pensionistas que viven en Vilagarcía perciben una prestación media de 1.233 euros, frente a los 858 euros a los que se limitaban en el período anterior, dominado por los conservadores.
A todo ello añadió Varela la gestión de los fondos Next Generation por parte del Gobierno, que, por ejemplo, permitirán la radical transformación de O Ramal o la nueva variante entre Caldas y la capital arousana.
En cifras
- 1.919 parados. Rota la barrera de los 2.000 desempleados. Varela subrayó que el paro nunca había descendido hasta este nivel en Vilagarcía.
- 1.233 euros como pensión media. Es el promedio de las prestaciones de los 8.111 pensionistas que viven en Vilagarcía.
- 11,4 millones de euros. Participación en los ingresos del Estado. El alcalde lo compara con la Xunta, a la que acusa de haber congelado su contribución a la ciudad en 1,16 millones.