
El presidente de la Federación de empresarios chinos en España, Chen Shengli, será Albariñense de Honra
02 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El sector del vino europeo está en plena batalla para conseguir que este producto entre en el listado de arancel cero que recogerá el acuerdo entre Bruselas y Estados Unidos. Desde las Rías Baixas, cuna del albariño, se sigue con atención esa batalla, según confirmaba este viernes Pedro Piñeiro, secretario del Capítulo Serenísimo do Albariño, una entidad que este fin de semana irrumpe con la fuerza de la tradición en el programa de actos de la gran fiesta gastronómica que se está celebrando en Cambados. Pero además de reclamar allá donde sea posible ese arancel cero para el comercio con Estados Unidos, un mercado «fundamental para nuestros vinos», la entidad está trabajando ya con otros horizontes. Y es que en el mundo de hoy en día resulta fundamental abrir puertas. Sobre todo, si la puerta que se abre es la de China, «el gran dragón, que ha despertado y que consume y demanda productos de calidad».
Con el objetivo de conseguir que el gigante asiático descubra «nuestro maravilloso vino», en palabras de Pedro Piñeiro, se ha decidido tender un primer puente. Así, mañana será investido como Albariñense de Honra Chen Shengli, presidente de la Federación de empresarios chinos de España. Shengli ya conoce la comarca de O Salnés —la estrategia turística de la mancomunidad también mira a Oriente— y la intención de concederle este honor pretende implicarlo en la difusión de las excelencias del albariño entre sus conciudadanos.
Debate sobre los títulos
El nombramiento de Shengli se producirá el domingo, en los solemnes actos del Capítulo Serenísimo. Este año, se nombrarán dos nuevos cabaleiros, Pedro Ferrer, presidente de bodegas Vionta, y Celestino Pintos, bodeguero de Cambados. Y también tres damas: María José García Pelayo-Jurado, presidenta de la Fegamp y alcaldesa de Jerez; María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía y a la actriz María Mera Constenla. Todos ellos pronunciarán en voz alta el juramento que los compromete con el albariño y beberán una copa del príncipe de los blancos para sellar ese acuerdo.
Por otra parte, ayer se celebró la última de las catas de las que saldrán los tres vinos ganadores del concurso asociado con la fiesta de Cambados. De las 52 elaboraciones que iniciaron la carrera, se eligieron inicialmente doce, entre las que ayer se seleccionaron los tres ganadores que se darán a conocer el domingo en el Xantar.