Los bares con barras exteriores en la Festa da Auga de Vilagarcía tendrán que instalar urinarios en el exterior

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

ADRIÁN BAÚLDE

La medida será condición indispensable para obtener la autorización

03 ago 2025 . Actualizado a las 21:51 h.

Vilagarcía ha establecido una nueva condición para los establecimientos de hostelería que quieran instalar barras exteriores durante las celebraciones de San Roque y la Festa da Auga: deberán colocar, de forma obligatoria, urinarios portátiles en la vía pública. La medida, de cumplimiento imprescindible, busca reforzar los servicios higiénicos ante la previsión de una asistencia masiva de personas, especialmente este año, cuando la festividad coincide con el fin de semana.

Según fuentes municipales, se trata de una disposición «co obxectivo de reforzar este servizo polo ben dos usuarios». Desde el gobierno local, presidido por Alberto Varela, consideran que esta obligación es una «xusta contrapartida» al hecho de que no se cobre ninguna tasa por la ocupación de la vía pública con mostradores o barras, «como si ocorre na maioría das festas populares noutros concellos».

Cada bar deberá instalar al menos un aseo exterior, que deberá estar operativo antes de las doce del mediodía del 15 de agosto. En la solicitud —que es conjunta para barra y urinario— deberá especificarse la ubicación exacta del baño, incluyendo sus coordenadas geográficas. Se permitirá, no obstante, que varios locales se agrupen para colocar módulos compartidos, siempre que se mantenga la proporción mínima de un urinario por establecimiento.

La Policía Local comprobará el cumplimiento de esta normativa el propio día 15. En caso de detectar irregularidades, se revocará automáticamente la autorización concedida previamente. El plazo para solicitar la instalación de barras y aseos se abrirá el lunes y se cerrará el viernes 11 de agosto a las 09:00 horas. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica municipal o de forma presencial en el Rexistro Xeral del Concello, utilizando el modelo genérico 01001.

La orden municipal detalla también las condiciones para la instalación de las barras. Deberán situarse frente a la fachada del local, sin bloquear el paso de peatones, el mobiliario urbano ni el acceso al propio establecimiento. La estructura no podrá exceder el frente del local y deberá mantenerse a una distancia máxima de dos metros de la pared. El horario autorizado abarcará desde las 22.00 del viernes 15 hasta las 18.00 del sábado 16. Pasado ese plazo, los elementos deberán ser completamente retirados, dejando la calle en su estado original. Además, todos los locales participantes deberán contar con un seguro de responsabilidad civil y cumplir con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Ruídos e Vibracións.

Videovigilancia

Paralelamente, el Concello ha aprobado un servicio especial de videovigilancia para estas fechas. Se instalará una unidad móvil con tecnología inalámbrica —proporcionada por Raadiospectrum Networks— que funcionará desde las 19.00 horas del día 15 hasta la misma hora del sábado 16. Para ello, el Concello ya ha solicitado el permiso correspondiente a la Subdelegación del Gobierno. La medida forma parte de un dispositivo especial de seguridad para las jornadas festivas, que incluirá también un refuerzo de la presencia policial. La Subdelegación ha anunciado el despliegue adicional de efectivos de la Policía Nacional, sin descartar la participación de unidades especiales como la UPR. Además, se llevarán a cabo controles de alcoholemia y drogas en los accesos principales al municipio.