
El alcalde meco plantea dejar de conceder licencias a proyectos turísticos mientras no se pueda ampliar la capacidad de servicios básicos como el agua y el saneamiento
06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.O Grove ya no tiene capacidad para seguir absorbiendo más turismo del que ya recibe: los servicios de abastecimiento y saneamiento no soportan la presión. Para el alcalde de la localidad, José Cacabelos (PSOE), ha llegado el momento de reflexionar. «Estamos chegando a un punto no que temos que comezar a pensar en limitar o crecemento», advirtió. Los recursos no alcanzan para el nivel de población, y tan es así, que el regidor plantea ya la posibilidad de denegar nuevas licencias urbanísticas, especialmente para proyectos turísticos. «Non se pode seguir crecendo sen garantir antes a auga eo saneamento, non temos capacidade para máis», sentenciaba ayer. En este sentido, la autorización para levantar campamentos en suelo rústico con licencia directa supone, dijo, una presión añadida que viene avalada por la «permisividad» de la Lei do Solo a este respecto.
La situación límite de la que habla el regidor, expuso él mismo, se deja notar en varios ámbitos. La depuradora de Pedras Negras, por ejemplo, está superada por la población que la utiliza en estos momentos. La instalación, diseñada hace décadas, ya no es capaz de asumir el volumen de aguas residuales que generan zonas como Balea, Reboredo o San Vicente del Mar en los meses de verano. Los depósitos de agua de Paredes y Cons da Garda necesitan duplicar su capacidad de abastecimiento, ya que se encuentran al límite en el período estival.
El escenario se antoja complicado y requiere de actuaciones inmediatas. Así lo trasladaba ayer el alcalde, José Cacabelos, tras mantener una reunión con el presidente de Augas de Galicia para abordar la preocupante situación que atraviesa el municipio. El regidor, acompañado por la arquitecta municipal, puso encima de la mesa las necesidades que a su parecer requieren de una actuación urgente, y entre las que destacan por una parte el refuerzo de la tubería submarina con nexo de unión en A Lanzada, donde ya está prevista una inversión de 1,2 millones de euros de la Xunta de Galicia para la instalación de una «camisa» interior que aumente la resistencia de esta canalización. Por otra parte está la depuración de aguas, cuestión preocupante ya a estas alturas, y para la que presentó el alcalde varias propuestas a Augas de Galicia, que requerirán de un estudio técnico en profundidad y de financiación para ejecutarlas, en cualquier caso.
En este aspecto, Cacabelos señala que es preciso o bien ampliar las instalaciones de la depuradora de Pedras Negras, pues está anticuada y rinde a menor nivel del necesario, o canalizar todas las aguas de la zona de San Vicente a través de la EDAR ubicada en la zona de Ostreira, en Rons, una depuradora mucho más moderna y con mayor capacidad para estas tareas. Para ambas opciones habría que empezar a trabajar desde ya, si la localidad quiere mejorar los servicios de cara al próximo año.
El planteamiento realizado por el alcalde no pilla por sorpresa, puesto que desde la pandemia, el municipio no deja de batir récords en cuanto a afluencia turística y los servicios básicos no llegan para todos. Tal y como explica Cacabelos, lo de limitar el crecimiento turístico no es una decisión que esté tomada por el gobierno pero sí requiere de abrir un debate serio, tal y como se anunció ayer, mientras plantea soluciones para atajar el problema del abastecimiento.