La Guardia Civil detectó 230 positivos en los controles por el Albariño

Antonio Garrido Viñas
a. garrido CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

Alejandro Camba

Nueve de ellos superaban el límite de lo establecido por vía penal

07 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Durante la celebración de la Festa do Albariño en Cambados, la Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo de seguridad vial que se saldó con más de 230 denuncias por consumo de alcohol y drogas al volante, además de diversas infracciones relacionadas con la normativa de tráfico y transporte.

El despliegue incluyó controles de alcoholemia y drogas, inspecciones de velocidad, vigilancia del transporte público y puntos de regulación del tráfico en las franjas horarias de mayor volumen circulatorio. Además de los controles visibles, también se realizaron patrullas móviles y seguimientos discretos con el fin de detectar a aquellos conductores que intentaban esquivar los dispositivos oficiales.

El balance ofrecido por la Guardia Civil revela una cifra preocupante: aproximadamente 230 conductores fueron denunciados administrativamente por superar las tasas de alcohol permitidas. De ellos, nueve fueron investigados penalmente al superar los límites establecidos por el Código Penal, lo que podría conllevar sanciones más graves como la pérdida del permiso de conducción, trabajos en beneficio de la comunidad o incluso penas de prisión.

Asimismo, se abrieron diligencias contra un conductor que circulaba sin haber obtenido nunca el permiso de conducir y otro que lo hacía pese a haber perdido todos los puntos asignados. En lo referente al consumo de drogas, 9 personas fueron sancionadas tras dar positivo en los test realizados en carretera.

Más allá de las infracciones vinculadas directamente a la seguridad vial, el operativo también permitió detectar y sancionar otras conductas irregulares. Se formularon varias denuncias por incumplimientos de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, y seis denuncias relacionadas con el transporte público. Cuatro de estas últimas correspondían a conductores que realizaban transporte de viajeros sin contar con autorización.