
Veintidós espectáculos de nuevo circo, teatro de calle, magia y clown, con una importante componente solidaria, se sucederán del 18 al 23 de agosto en el marco de una nueva edición del Festaclown
13 ago 2025 . Actualizado a las 11:54 h.Vilagarcía vuelve a convertirse en un gran escenario al aire libre con la celebración de una nueva edición del Festaclown. Del lunes 18 al sábado 23 serán 22 los espectáculos que se presenten, todos ellos con entrada gratuita.
En esta nueva edición, artistas de diferentes partes del mundo acercarán propuestas sorprendentes y llenas de talento. El Festaclown 2025 contará con compañías como Circo Rojo (Colombia/Canarias), Cía A Tope (Argentina), o Abraham Arzate (México), espectáculos que mezclan humor, ilusiones y mucha personalidad con un alto grado de complejidad técnica para asombrar a mayores y pequeños.
El programa también incluye proyectos singulares de compañías estatales y gallegas, como los de Bot Project (Cataluña/Valencia), una propuesta de trampolín muy original, o Marta Alonso Tejada (Galicia), que fusiona danza y clown para romper barreras entre escena y público.
Todos ellos enmarcados en un contexto de solidaridad, que tiene su principal exponente en la gala por Palestina organizada por la ONG Pallasos en Rebeldía bajo el título Circo contra a barbarie, y en la que participarán Mercedes Peón, Kote Malabar, Mago Teto, Marta Iglesias y Zirko Txosko.
Y es que como explican sus organizadores, Festaclown no solo es una celebración del circo contemporáneo, sino también «un punto de encontro para diferentes xeracións e culturas con compromiso coa solidariedade, a inclusión e o feminismo».
Para todos los gustos
La edición del 2025 del Festaclown arranca a las 19.30 h del lunes 18 con el espectáculo Minotauro de la compañía de Nacho Flores, una pieza poética y visual que contrapone la dominación a la colaboración.
Ese mismo día, a las 21 horas, en la plaza de la Segunda República, se celebrará la gala Circo contra a barbarie.
Otro de los platos fuertes del Festaclown es la presencia de Marta Alonso Tejada, que el martes 19 presentará Dance Join, un espectáculo interactivo que combina danza, humor y música, proponiendo una visión lúdica y autocrítica del mundo escénico.
Tres artistas suspendidos en el aire se disponen a tirarse a la piscina. En un primer momento todo sale como estaba previsto, pero pronto un ansia de rebelión se apoderará de los acróbatas de esta historia poniendo en peligro la integridad de la obra. Bajo esta premisa desarrolla su espectáculo Collage la compañía Bot Projec. Será el jueves 21 en la plaza de la Segunda República.
Remarcable es también la presencia de La Finestra Nou Circ, que el viernes 22, pondrá en escena Tranvía nº 12, un montaje que reúne en una peculiar parada de un antiguo tranvía a cinco personajes nerviosos y desubicados, que solo tienen una cosa en común: esperan.