




























Un gran Arousa obliga a su rival, dos categorías por encima, a imponerse en la tanda de penaltis tras remontar el 0-1 de Camus con gol de Gabri Palmás
24 ago 2025 . Actualizado a las 22:43 h.El Ourense CF arrancará el próximo fin de semana la Liga de Primera Federación con la inyección de moral de saberse campeón de la fase autonómica de la Copa Federación, y poder soñar así con seguir avanzando en la competición copera en pos de una plaza en el sorteo de la próxima edición de la Copa del Rey. Claro que los de Dani Llácer se impusieron al Arousa solo en la tanda de penaltis, tras empate final a unos y con el conjunto local, que jugó en su campo de A Lomba, ovacionado por su afición en premio a la excelente imagen que los de Gonza ofrecieron ante un rival dos categorías por encima con el calor de unas gradas bien pobladas empujándolo.
Presentaron los dos equipos numerosos cambios respecto a sus onces del miércoles en sus semifinales, cuatro en las filas locales por media docena el conjunto que dirige el valenciano Dani Llácer; solo dos obligados por lesión, las de los centrales Tapha y Carmona. Una señal del exigente calendario de partidos de preparación que Arousa y Ourense CF están encarando de cara al inminente inicio de sus Ligas.
El sueño de forzar un partido largo de final incierto ante un rival teóricamente de muy superior nivel parecía ponérsele cuesta arriba al Arousa en los primeros compases del partido. Le bastó al Ourense CF un pase filtrado al primer metro del área grande de Chema para que Camus, con un latigazo dirigido a la base del poste izquierdo de la portería vilagarciana, inaugurase el marcador en el minuto 7. Solo un minuto antes en el transcurso de partido, el miércoles, Camus había abierto, de penalti, el 2-0 sobre el Arenteiro.
Dos defensas férreas
Un disparo de García desviado a córner por la defensa desde un lateral de la medialuna había sido hasta ese momento el único acercamiento con finalización por parte de dos rivales volcados en dificultar la salida del balón de su oponente desde los mismos lindes de los dominios de sus guardametas.
El Arousa supo mantener la mirada al Ourense CF en esta propuesta espejo. Un cabezazo alto de Yuste a saque de esquina fue prácticamente todo lo que concedieron los hombres de Gonza al Primera Federación desde el gol hasta el descanso. El problema para los locales fue cobrar su derroche táctico y defensivo con la misma moneda. Ante la extrema dificultad para abrir el campo por las bandas más allá de alguna recuperación esporádica, y no digamos ya de intentar conducir el balón por un colapsado carril central, Álex Rey y, por dos veces, Luis Castro, lo intentaron desde lejos, sin éxito. Solo en el minuto 42, con el Ourense CF habiéndose hecho ya dominador del balón en el último cuarto de hora, se rozó el segundo gol. En un disparo escorado de Camus en el área chica desviado fuera por Chema con un compañero a su vera; Kensly remató con el pie en el córner, pero el portero local estuvo atento a la trayectoria letal del balón.
Reinicio eléctrico de partido
Comenzó movida la segunda mitad, con las ocasiones sucediéndose en ambas áreas durante los seis primeros minutos de juego. Chema atajó un disparo de Camus en el área antes de que Martín Diz probara suerte cerca de la frontal. Justo después, el guardameta vilagarciano le quitó de los pies el cuero al goleador ourensano cuando se disponía a aprovechar un regalo de la defensa. Lombao completó la traca con una gran internada hasta la cocina, obligando al visitante Alberto a estirarse en su remate escorado para evitar el gol, mandando la pelota por línea de fondo.
En el minuto 62, el Ourense la tuvo para matar el partido. Pero Chema se acabó de encumbrar blocando el disparo a bocajarro de Punzano en un brillante servicio desde el carril izquierdo de Hugo Sanz y Amin, otro de los jugadores de refresco que fueron entrando al campo a la vuelta del descanso, mandó el rechace al cielo libre de marca.
1-1 y locura en las gradas
Y en esto que a un cuarto de hora de la conclusión del partido, despejada ya la incógnita de si el Arousa podría tutear a un Primera Federación, llegó el tanto del empate. Gabri Palmás le ganaba la partida a su par al segundo palo en un saque de esquina, desatando la locura en las gradas.
Empezó entonces un toma y daca, cierto es, con el Ourense como único rematador en las áreas. Pero ni Guerrero ni Punzano, este último topándose en el último minuto de la prolongación con un sobresaliente Chema, pudieron con un Arousa que olió sangre.
Con 1-1 final, hubo que recurrir a la tanda de penaltis. Y ahí Alberto, que apenas había tenido trabajo hasta entonces, marcó la diferencia, deteniendo los disparos de Remeseiro y de Samu Santos, calcados en su ejecución con dirección a media altura del poste derecho.
Los presidentes de la Real Federación Española de Fútbol, el ribadumiense Rafael Louzán, y de la Real Federación Galega de Fútbol, Pablo Prieto, hicieron entrega de la copa de campeón a la plantilla del Ourense CF.
FICHA DEL PARTIDO:
AROUSA 1 (2): Chema, Mario García (Torrado, min 46), Pacheco (Samu Santos, min 66), Édgar, Luis Castro, Lombao (José Rivera, min 66), Remeseiro, Concheiro (Sindo, min 66), Martín Diz (Seijo, min 87), Álex Rey (Iñaki Martínez, min 46) y Gabri Palmás.
OURENSE 1 (4): Alberto, Prado (Enol Couto, min 66), Yuste, Adri Pérez, Hugo Sanz, Castillo (Aranzabe, min 59), García Comas, min 82), Guerrero, Camus (Punzano, min 59), Omar (Amin, min 46) y Kensly (Jerin, min 46).
GOLES: 0-1, min 7: Camus. 1-1, min 76: Gabri Palmás. Tanda de penaltis: 1-0, Gabri Palmás. 1-1, Amin. Tira Remeseiro y la para Alberto. 1-2, Punzano. 2-2, Iñaki Martínez. 2-3, Adri Pérez. Tira Samu Santos por el mismo lugar que Remeseiro y la desvía Alberto. 2-4, Guerrero.
ÁRBITRO: Iván Carrillo Chekhov (Delegación de Santiago), auxiliado en las bandas por Jorge Méndez López y Pablo Botana Rey. Amonestó al jugador local José Rivera; y a los visitantes Prado, García y Amin.
Gonza, entrenador del Arousa: «Hicimos un partido completísimo»
El técnico del Arousa, Gonza, consideró que su equipo realizó «un partido completísimo, que no parecía de pretemporada» ante el Ourense CF. Cree que hicieron que el rival se encontrase incómodo con el balón, si bien la diferencia de dos categorías y de nivel físico se notaba cuando el Arousa subía y el Ourense salía y los hacía correr hacia atrás. «Es una pena no haber sido capaces de ganarles en los penaltis, pero es para estar orgulloso. Mantener lo que hicimos tanto tiempo ante un equipo de Primera RFEF en este campo, donde ellos te pueden exigir, es complicado. El equipo respondió hasta el minuto noventa y pico, jugando en su campo, y es una señal de lo que queremos ser», dijo Gonzalo Fernández.
A falta de dos semanas para el comienzo de la liga, el entrenador cree que la «exigente» pretemporada les está dejando buenas sensaciones. Destacó el gran ambiente de A Lomba y que ver las gradas llenas será de gran ayuda para los jugadores. Gabri Palmás, ex del Ourense CF, dijo que el partido dejó buenas sensaciones por haber competido a un rival de superior categoría.