Vilagarcía recibió a 33.000 visitantes el día que se celebró el Combate Naval

AROUSA

El Concello subraya la capacidad de convocatoria de las fiestas de San Roque
25 ago 2025 . Actualizado a las 19:49 h.Vilagarcía volvió a convertirse este fin de semana en un auténtico polo de atracción masiva gracias a la celebración del tradicional Combate Naval, un espectáculo pirotécnico único en Galicia que lleva más de siglo y medio congregando a miles de personas. La edición de este año, celebrada en la noche del sábado 23 al domingo 24 de agosto, dejó cifras que confirman lo que ya se podía percibir a simple vista: una auténtica marea humana ocupó calles, plazas y zonas de observación para disfrutar de uno de los momentos más esperados de las fiestas de San Roque.
El análisis de datos de movilidad elaborado por Orange para la Mancomunidade do Salnés, basado en la geolocalización de teléfonos móviles, ofrece una radiografía precisa del impacto. Según estas mediciones, Vilagarcía recibió exactamente a 32.871 visitantes durante esa jornada. Si a ellos se suman los 46.909 vecinos censados y los 10.342 usuarios «regulares» —personas que, sin residir en la ciudad, acuden con frecuencia por motivos laborales, de estudio o para realizar gestiones y compras—, la población real del municipio se disparó hasta alcanzar las 90.100 personas. En otras palabras, la villa multiplicó casi por dos su población habitual.
Al desglosar las cifras, se observa que prácticamente la totalidad de las visitas fueron de procedencia nacional. En concreto, se contabilizaron 32.158 visitantes de dentro del Estado frente a 713 llegados del extranjero. Entre ellos, un número significativo tenía la condición de turistas, es decir, personas que no solo asistieron al evento, sino que además pernoctaron en Vilagarcía o en su entorno inmediato. En esta categoría se sumaron 6.315 nacionales y 214 internacionales, una muestra de la proyección del acontecimiento más allá del propio día del espectáculo.
Estas cifras consolidan la relevancia del calendario festivo vilagarciano, que cada verano consigue atraer a un público multitudinario y diverso, apuntas el Concello. No es casualidad que las fiestas de San Roque estén reconocidas como celebración de interés turístico nacional. Uno de los factores decisivos para esa distinción fue precisamente su capacidad de convocatoria, junto con la variedad de propuestas que se ofrecen durante más de una semana de programación. El Combate Naval es, sin duda, el momento culminante, aunque no el único que despierta atención. Hace apenas unos días, la Festa da Auga volvió a ser protagonista al congregar a más de 54.000 personas, elevando también entonces la población a niveles que triplicaron la habitual.

Ravella subraya que este tipo de concentraciones masivas no solo suponen un reclamo cultural y festivo, sino que también representan un importante motor económico para la hostelería, el comercio y los servicios de la zona. La llegada de visitantes, tanto de proximidad como de mayor distancia, se traduce en hoteles completos, bares y restaurantes abarrotados y una intensa actividad en las calles. Al mismo tiempo, la ciudad afronta el reto de gestionar eficazmente estos picos de afluencia, garantizando seguridad y comodidad tanto a residentes como a forasteros.