La Orquesta Sinfónica de Galicia y la Real Filharmónica actuarán en el Auditorio de Vilagarcía

xacobe lamas VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

La Sociedad Filarmónica cumple 10 años al son de las mejores agrupaciones clásicas de la comunidad

10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace ya 10 inviernos que un grupo de amigos daba el paso para la creación de la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía. Uno de esos amigos fundadores, José Luis Sanz, presidente aún hoy de la entidad, fue el encargado de presentar la programación musical de una nueva temporada, en la que la entidad celebra una década de existencia.

Una efeméride que será homenajeada con la participación de las dos agrupaciones de referencia en nuestra comunidad: Vilagarcía recibirá en los próximos meses la visita de la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Real Filharmónica. Una dignidad poco habitual, dado que la apretada agenda de una y otra no suele permitir que sus caminos se crucen. La primera visitará la ciudad el 20 de noviembre del presente año, bajo la batuta de Carlos Macías, mientras que la segunda, dirigida por Amandine Beyer, lo hará el 20 de marzo de 2026. Ambas citas se celebrarán en el Auditorio de Vilagarcía, al igual que la mayoría de los eventos del ciclo.

El resto de la programación devuelve a la Filarmónica al campo que les ha caracterizado durante los últimos años: la música de cámara. El Cuarteto Casals de cuerdas —Premio Nacional de Música 2006— será el encargado de estrenar la temporada el día 17 de octubre, en la única de las veladas que será gratuita para todos los públicos gracias al patrocinio de la Consellería de Cultura.

Música trasatlántica

El 12 de diciembre la Filarmónica celebrará su noche más mágica del año, aunque también la más exclusiva. Únicamente los socios tendrán la fortuna de disfrutar de la actuación del talentoso pianista y compositor de música clásica y jazz Thomas Enhko. Una cita privilegiada con un emplazamiento a su altura: el pazo do Castriño. La entidad confía en que la naturaleza privada de este evento, más allá de un obstáculo, sirva como motivación para dar el paso de hacerse socio para todo aquel que aún se sienta indeciso.

El 28 de febrero de 2026 la soprano Hera Hyesang Park cambiará el Metropolitan Opera de Nueva York por el Auditorio de Vilagarcía, donde la acompañará el pianista Rubén Fernández.

Con el objetivo de celebrar la conexión histórica entre Galicia y América, Alexis Cárdenas, Jorge Glem y Elvis Martínez darán un toque de ritmos latinos a la programación el 24 de abril. Y el 29 de mayo, con la colaboración del Curtis Institute de Filadelfia, la violinista Liza Ferschtman y el pianista Benjamin Hochman pondrán el broche de oro a la temporada en una nueva parada del Curtis on Tour.