El Cambados Tenis de Mesa montará un equipo con migrantes llegados en patera para colaborar en su integración
AROUSA
El club arousano firma un acuerdo con la ONG Rescate Internacional
16 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Muchos han sido los actos institucionales enmarcados por las paredes del salón de plenos del Concello de Cambados. Pocos a la altura de miras del vivido ayer en estos tiempos de odio visceral que tantos muestran hacia quienes atraviesan nuestras fronteras huyendo de la miseria, de la barbarie o de ambas condenas a la vez en busca de un lugar donde poder vivir y trabajar dignamente. El club Cambados Tenis de Mesa, representado por su presidente, Carlos Alonso, cerró un acuerdo de colaboración con la ONG Rescate Internacional, con su director general, Carlos Echánove, desplazado hasta la localidad arousana para la firma.
Con el alcalde y la concejala de Deportes de Cambados, Samuel Lago y Noelia Gómez, presentes en calidad de fedatarios, club y ONG acordaron que el primero ayude a la visibilización y la integración del colectivo de migrantes con los que trabaja la asociación sin ánimo de lucro madrileña. Una entidad con multitud de delegaciones, en el caso de Galicia en puntos como Monterroso, Santiago, Padrón o Valga, dedicada a asegurarles hospedaje, manutención y herramientas de inserción social y laboral a personas que han arriesgado sus vidas para alcanzar España en patera.
El presidente del Cambados TM explica que, más allá de lucir el logo de la ONG en su equipación, entre las acciones pretendidas por el club está la de constituir un equipo federado con migrantes ubicados hoy en Valga y Padrón que pueda competir en la Segunda División Gallega: «Igual para esta tempada non chegamos, pero se non o conseguimos para esta, queremos sentar as bases para que ese equipo compita na tempada seguinte». Con tal fin, se habilitarán espacios en los hoteles y centros de acogida de las localidades del Ulla donde poder jugar y entrenarse aprendiendo de uno de los técnicos del Cambados TM.
Además, con el objetivo de visibilizar la realidad de este colectivo de inmigrantes, la ONG, el club y el Concello de Cambados pretenden acercar su realidad a los alumnos de los centros escolares, a través de una sucesión de charlas en las que algunos de ellos cuenten de dónde vienen y sus duros viajes hasta alcanzar territorio europeo.