La empresa de la escuela infantil atribuye los retrasos salariales a la congelación de las cuotas del Concello de Vilagarcía

AROUSA

La dirección lamenta el perjuicio a su imagen y afirma que el déficit del centro se debe a la falta de actualización de las tarifas
11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La dirección de la Escuela Infantil Municipal de A Lomba, en Vilagarcía, ha emitido un comunicado tras la publicación de las informaciones que denunciaba el impago de parte de las nóminas a sus trabajadoras. La noticia, difundida a raíz de una denuncia del sindicato CIG, señalaba que la empresa gestora había abonado solo la mitad del salario correspondiente al mes de septiembre.
La empresa considera que la noticia «ofrece una visión incompleta y sesgada» al no reflejar las causas económicas que han llevado a esta situación. En su comunicado, la dirección subraya que los ingresos del centro dependen exclusivamente de las cuotas que abona el Concello por alumno, según el contrato de concesión del servicio, y que dicho contrato obliga al consistorio a actualizar anualmente esas cantidades conforme al IPC para mantener el equilibrio financiero.
Sin embargo, según la empresa, el Concello mantiene congeladas las cuotas desde 2017, último año en que fueron revisadas por la Xunta de Galicia. Desde entonces, el importe que percibe la escuela por alumno no ha variado, a pesar de que los costes se han incrementado «de forma notable» por la subida generalizada de salarios, suministros y servicios. La dirección asegura que si las cuotas se hubiesen actualizado conforme a la inflación acumulada, serían hoy un 40% más altas y habrían permitido cubrir los gastos ordinarios del centro «incluso con la actual reducción de matrícula».
La empresa recuerda que el déficit entre ingresos y gastos «no es un problema nuevo», sino una situación estructural que se arrastra desde hace años. Hasta ahora, explican, se ha compensado con las reservas de la sociedad, con renuncias salariales de las socias-trabajadoras en dos ocasiones y con aportaciones extraordinarias del propio Concello. Pese a ello, la situación se ha agravado: «Cada año el déficit es mayor debido al incremento continuo de los costes y a la congelación de las cuotas», advierte la dirección.
Asimismo, aseguran haber remitido más de veinte escritos al Concello solicitando la actualización de las tarifas y alertando del riesgo de inviabilidad económica del servicio. «El déficit es consecuencia directa del incumplimiento de la obligación de revisar las cuotas, algo que los trabajadores conocían», apunta la empresa, que insiste en que el impago parcial de salarios no responde a una decisión arbitraria sino a una situación «tan desagradable como indeseada», concluyen.