
En varios concellos como Vilagarcía y A Illa ya se han comenzado a instalar las luces, pero estas no serán encendidas hasta la primera semana de diciembre
14 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Da la sensación, cada año que pasa, que las fiestas de Navidad comienzan antes. A mediados de octubre uno ya puede adquirir turrón y calendarios de Adviento, ciertas cadenas de hipermercados comienzan con sus campañas y promociones, y algunas calles de la ciudad de Vigo llevan ya más de un mes engalanadas. En O Salnés, los municipio más madrugadores han sido los de Vilagarcía y A Illa, que la semana pasada comenzaron con las tareas de instalación de las luces de Navidad.
Sin embargo, aún habrá que esperar más de un mes para que estos ornamentos iluminen las noches arousanas. La mayoría de los municipios de la comarca accionarán el botón de encendido de las luces durante la primera semana de diciembre. A Illa lo hará el día 1, lunes. Vilagarcía se adelantará un poco y lo llevará a cabo el sábado 29 de noviembre.
La explicación, en cualquier caso, no responde a intereses económicos, ni se hace para rivalizar con otras ciudades. Es una cuestión puramente logística y obligada por el hecho de que muy pocas empresas se reparten el pastel del alumbrado navideño de los concellos gallegos. Debido a ello, estas compañías —Iluminaciones Santiaguesas en el caso vilagarciano— acumulan un volumen de trabajo considerable en el mes de noviembre, por lo que algunos gobiernos locales optan por adelantar la instalación. Otra ventaja de hacerlo en estas fechas es evitar las lluvias, que dificultan la labor de los operarios. Los responsables de estos dos concellos aducen también a la planificación: cuanto antes quede hecho, mejor.
Los vecinos de Pontecesures serán otros que verán sus calles decoradas antes de que remate el mes de octubre, aunque el encendido no se producirá hasta el 5 de diciembre.
Otros concellos se ajustarán a un calendario más conservador. Es el caso de Cambados, donde los trabajos de instalación probablemente comiencen en noviembre. Tino Cordal, concejal de Festas de la localidad, explicó que llevan desde hace más de un mes manteniendo reuniones con los representantes del comercio local y con la empresa encargada de la iluminación, planificando no solo la instalación, sino el plan de fiestas para todo el municipio: «Iluminaremos tódalas parroquias e este ano haberá algunhas novidades», adelantó.
Vilanova aún no ha concretado fechas, aunque se encuentran ya echando cuentas de cuánto podrán invertir este año en la Navidad. El alcalde, Gonzalo Durán, informó que la oferta estará pareja a la de años anteriores, si bien la partida presupuestaria deberá ser algo mayor debido al aumento de los precios de mercado.
A Illa más navideña
A Arousa sí que presentará este año varias novedades en su alumbrado navideño. Barrios y zonas que antes no eran iluminadas, este año sí lo serán, como Castriños o Abilleira. Un letrero felicitará las fiestas a los conductores que lleguen a la ínsula a través del puente, y O Regueiro será el emplazamiento elegido para el adorno más espectacular de todos: una voluminosa campana de luces led dará vida a un espacio cuyas amplias dimensiones exigen un mayor empeño para engalanarlo como merece.
Luis Arosa, regidor de la localidad, está decidido a hacer de estas fiestas algo especial, y eso supone un aumento de la inversión por parte del Concello, que ya en el 2024 realizó un esfuerzo económico en este sentido. En su opinión, merece la pena, por el impacto que tiene en los vecinos: «O ano pasado notamos que alí onde poñiamos máis luces, animábanse a adornar máis as súas casas. So fai falta unha pequena chispa para que prenda o espírito navideño».