El gobierno de Vilagarcía critica la escasa ambición de los presupuestos de la Xunta
AROUSA
Critica que las cuentas autonómicas solo financian proyectos ya en marcha
22 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El gobierno municipal de Vilagarcía considera que los presupuestos presentados por la Xunta para el año 2026 evidencian una clara falta de ambición para responder a las principales demandas de la ciudadanía vilagarciana. Así lo manifestó el ejecutivo local tras analizar el contenido del proyecto económico autonómico, en el que, según señalan, la mayoría de las inversiones anunciadas corresponden a obras ya en marcha o impulsadas por el propio Concello. Entre esos proyectos figuran la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), la mejora de la red de saneamiento y la construcción del nuevo centro de salud, actuaciones que, de acuerdo con el gobierno local, solo pudieron avanzar gracias al impulso municipal y a la financiación europea. En conjunto, el Concello ha aportado ya ocho millones de euros en compra de terrenos y cofinanciación, asegura Ravella. «A proposta pon en evidencia a importancia dos Fondos Europeos que a Xunta adoita agochar: EDAR, centro de saúde, saneamento...», apuntan.
Frente a esas iniciativas que avanzan con retraso, dicen, el ejecutivo local lamenta que otros proyectos sigan sin partida asignada, a pesar de su relevancia. Uno de ellos es el de la estación intermodal, que continúa sin concretarse. «Onde está a estación intermodal cuxo proxecto estaba listo hai ano e medio?», cuestiona la portavoz del gobierno, Tania García, que subraya la ausencia total de fondos en las cuentas autonómicas.
La situación se repite, según García, con la ampliación del polígono industrial de O Pousadoiro. «Despois de ter reaccionado só o día en que Vilagarcía, Caldas e Zona Franca asinaron un protocolo de colaboración, foi cando desenterraron un proxecto que concello e empresarios veñen reclamando dende hai máis dunha década», recuerda. El presupuesto autonómico solo contempla 88.000 euros para esta actuación en 2026, cifra que el gobierno local cree insuficiente.
El ejecutivo de Alberto Varela sostiene que, si la Xunta quisiera demostrar un verdadero compromiso con la ciudad, debería incluir partidas concretas para mejorar las carreteras autonómicas que atraviesan Vilagarcía, como las avenidas Rosalía de Castro, Agustín Romero o la de Cambados. Asimismo, reclama atención para un problema ambiental de larga duración: la desembocadura del río de O Con. «Como se pode defender o proxecto dos tanques de tormenta e ao tempo manter o tapón da desembocadura do Con?», se pregunta la portavoz municipal García Sanmartín.
El gobierno local también echa en falta compromisos en materia social y educativa. Según explican, los presupuestos no recogen soluciones para la escasez de plazas en residencias de mayores, ni para el mantenimiento de los colegios públicos que presentan problemas estructurales. Tampoco se prevén partidas para la construcción de vivienda pública, cuya ejecución depende de la cesión de terrenos municipales, como ya ocurrió con el nuevo centro de salud o con el proyecto de los tanques de tormenta, dicen.
El Intecmar ve crecer su presupuesto: dobló las cifras de hace trece años
La Conselleira do Mar, Marta Villaverde, presidió el lunes la reunión del consejo de administración del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), un encuentro en el transcurso del que se dio cuenta del «anteproxecto do orzamento para 2026, que ascende a 5.535.967 euros; un 3,62% respecto do ano 2025». Esta consignación presupuestaria, dice la Xunta, «constata a evolución significativa que as contas deste instituto veñen experimentando na última década»: las cifras propuestas para el 2026 suponen el doble de las aprobadas en el 2013. De hecho, en estos años se ha registrado un aumento de un 110,6% en las cuentas de un organismo fundamental para el control técnico y sanitario de los productos del mar.
«A seguridade alimentaria»
Este refuerzo de recursos se dirige, básicamente, «a garantir a seguridade alimentaria, a través da incorporación de novos equipos de laboratorio e garantindo así o cumprimento de obxectivos cun parque de equipamento renovado e punteiro». Pero, además, contribuirán también a avanzar en el refuerzo de la sección de oceanografía operacional, una herramienta «para fornecer a resiliencia en prol do desenvolvemento da zona costeira». Otras de las partidas que incrementarán un aumento significativo se destinará a inversiones, capítulo al que se reserva un 9 % más que el pasado año.