Xunta y Concello se pasan la pelota por los desprendimientos del colegio de A Lomba

Antonio Garrido Viñas
Antonio Garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

RAvella detecta fallos estructurales y Educación alude a problemas de mantenimiento

04 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo sucedido en el CEIP A Lomba, cuando el pasado viernes se produjeron desprendimientos en su fachada, promete abrir una nueva batalla política, porque Xunta y Concello se pasan la pelota. Para Ravella, el edificio presenta diversas patologías que afectan tanto a la seguridad como al estado general de su fachada. Así lo asegura un informe elaborado por el arquitecto municipal tras su visita al centro en la mañana de ayer. Informe que apunta que los desprendimientos del revestimiento y las filtraciones de agua se deben a defectos constructivos más que a problemas de mantenimiento. El documento ya ha sido remitido a la Consellería de Educación, por lo que desde el Concello se espera que sea la Xunta la responsable de asumir las reparaciones. Mientras tanto, el técnico recomienda extremar la vigilancia y picar las superficies con abombamientos para evitar que se produzcan nuevos desprendimientos.

Según el arquitecto, las placas de la fachada están formadas por fábrica de ladrillo de dos plantas, apoyadas sobre el forjado del suelo de la primera planta y llegando hasta el techo de la segunda. «O forxado da planta primeira presenta un airoso beiril (voladizo) que inevitablemente tende a producir unha pequena frecha», explica el documento. Esta pequeña deformación genera «unha greta apreciable dúas plantas máis arriba, na coroación da fábrica», que puede convertirse en vía de entrada de agua y deterioro progresivo del material.

La inspección también señaló deficiencias en la canalización de aguas: el canalón, aunque de ancho suficiente, tiene poca altura, por lo que cualquier obstrucción puede provocar desbordamientos hacia el interior. Además, «as chapas de remate entre cuberta e canlón non garanten a condución das augas nin a impermeabilización», advierte el informe.

Errores o deformaciones

El arquitecto subraya que la situación podría deberse a errores en la ejecución de las obras o a deformaciones a lo largo de la vida del edificio, y que el problema no es reciente, ya que «nalgún momento revestiuse cunha pintura de caucho (amarela) que xa se está degradando tamén».

Sobre los desprendimientos, el informe identifica varias causas: el escaso espesor del revestimiento, la débil adherencia a la base y las dilataciones derivadas de la exposición al sur, más afectada por sol y lluvia. A esto se suma un problema estético: la visibilidad de las juntas del ladrillo refleja un revestimiento insuficiente y un aislamiento térmico inadecuado.

Para la Xunta, sin embargo, la pelota está en el tejado de Ravella. «A Unidade Técnica acudiu hoxe (por onte) ao centro para analizar a situación. Determinouse que os desprendementos actuais da fachada son unha cuestión de mantemento municipal e así llo transmitiremos ao Concello de Vilagarcía de Arousa. En todo caso, a Dirección Territorial da Consellería de Educación na provincia de Pontevedra ocuparase de retirar estes cascallos», responde la Consellería a preguntas de La Voz.