Martín Códax prepara dos turnos de sus reconocidas rutas para celebrar el Día Mundial del Enoturismo
04 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El 10 de noviembre ha sido designado como el Día Mundial del Enoturismo. Así que el próximo fin de semana, en vísperas de esa fecha, serán muchas las actividades que se programen en Rías Baixas para celebrarlo. Uno de los buques insignia de la denominación, Bodegas Martín Códax, ya lo tiene todo listo: una vez más, brindará a los amantes del vino y de la cultura que a su alrededor ha crecido una nueva edición del Túnel del Vino.
La cita será el sábado en las instalaciones de la bodega en Cambados. Habrá dos turnos, uno a las doce del mediodía y otro a las cinco de la tarde. En ambos casos, el aforo está limitado «para garantizar una experiencia cercana y personalizada». Las entradas, cuyo precio ha sido fijado en 20 euros por persona, pueden adquirirse de forma anticipada en la web de la bodega.
¿Qué comprarán quienes se hagan con uno de esos pases? Pues participar en un recorrido en el transcurso del cual «podrán degustar las distintas elaboraciones que forman parte del universo de Martín Códax Viticultores: desde los emblemáticos albariños de las Rías Baixas, hasta las creaciones de La Casa de Marieta o los vinos de Monterrei, elaborados con la variedad godello». Todos esos sabores llegarán acompañados de una selección de quesos con Denominación de Origen Gallega, que realzan la riqueza y diversidad de los sabores del territorio.
El Día Mundial del Enoturismo, impulsado por la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), busca poner en valor la cultura vitivinícola y fomentar el turismo enológico en toda Europa. Esta jornada se celebra con actividades culturales y gastronómicas en las principales regiones vinícolas del continente.
En Galicia, Martín Códax lleva muchos años trabajando en ese campo, experimentando nuevas actividades y enriqueciendo el vínculo de los vinos con la tierra en la que nacen. La bodega proclama su compromiso con el territorio al que está anclada y por eso ha convertido el enoturismo «en una de las piedras angulares de su actividad». «A través de experiencias que combinan vino, paisaje y cultura, la bodega invita a descubrir el alma de las Rías Baixas y del Val do Salnés», señalan desde la empresa con raíz en O Salnés.
Así que su programación enoturística está disponible durante todo el año y ofrece distintas propuestas «para quienes deseen vivir el vino de una forma diferente, en un entorno que aúna tradición, innovación y autenticidad».
Con esta nueva edición del Túnel del Vino, Martín Códax dice buscar «reafirmar su compromiso con la difusión de la cultura vitivinícola gallega, ofreciendo experiencias memorables que conectan el vino con la tierra y con las personas que lo hacen posible».