Ravella da el visto bueno a la retirada del transformador de Carril

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

La actuación llega tras meses de tramitación

05 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Vilagarcía ha concedido la autorización definitiva para la retirada del transformador eléctrico situado en la Praza da Liberdade, en Carril. La medida, que responde a una demanda reiterada de los vecinos, permitirá además reforzar la red eléctrica de la zona mediante la instalación de nuevas líneas a lo largo de varias calles del entorno.

La actuación será ejecutada por la empresa UFD Distribución Eléctrica, que llevaba meses a la espera de distintos informes sectoriales necesarios para obtener la aprobación. Entre ellos figuraban los emitidos por la Consellería de Economía e Industria y por otros organismos competentes en materia de infraestructuras. Superado ese trámite, la compañía cuenta ya con todos los permisos y podrá iniciar las obras cuando lo considere oportuno. El departamento de Urbanismo del Concello informó favorablemente el proyecto tras examinar la documentación técnica. El informe municipal justifica la retirada del centro de transformación por su ubicación subterránea, que provoca frecuentes problemas de inundación. Según consta en el expediente, el transformador «se encuentra a una cota muy baja y sufre filtraciones cuando llueve con intensidad o sube la marea, lo que ocasiona averías y cortes en el suministro eléctrico».

Con la eliminación de este equipamiento, UFD acometerá también una repotenciación de otros dos centros de transformación ubicados en las calles Cervantes y Nicolás Viqueira Conde. Estas instalaciones asumirán parte de la carga eléctrica redistribuida, lo que mejorará la seguridad y la estabilidad del servicio en Carril.

Para la ejecución de los trabajos será necesario abrir zanjas en varias calles, entre ellas Lucena, Aduana, do Carme y la propia Praza da Liberdade. En estos puntos se instalarán las nuevas conducciones eléctricas y los canalizados necesarios para la conexión entre los centros de transformación. La empresa se ha comprometido a realizar todas las obras respetando las condiciones establecidas por el Concello y a restaurar las zonas afectadas una vez finalicen los trabajos. El acuerdo municipal incluye la obligación de reponer los pavimentos y dejar la vía pública en el mismo estado en que se encontraba antes.