El PP acusa al gobierno local de Vilagarcía de obtener beneficios con la tasa de la basura

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

Los conservadores aseguran que la recaudación de este año supera en 129.000 euros el coste real del servicio

07 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Partido Popular de Vilagarcía ha acusado al gobierno local de haber convertido la nueva tasa de la basura en una fuente de ingresos extra para las arcas municipales. Según los informes de intervención y tesorería a los que ha tenido acceso el grupo popular, la recaudación del Concello en el 2025 supera en casi 129.000 euros el coste real del servicio de recogida y tratamiento de residuos.

Los populares recuerdan que ya en el momento de aprobar la nueva ordenanza fiscal advirtieron que el incremento propuesto por el gobierno de Alberto Varela provocaría una recaudación mayor que el gasto necesario para cubrir el servicio. «Lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón. Dijimos que el nuevo cálculo de la tasa no respondía a criterios de equilibrio, sino de afán recaudatorio, y los datos lo confirman», afirma Ana Granja.

De acuerdo con los informes municipales, el Concello estimaba un coste para 2025 de 3.554.193 euros, mientras que los ingresos previstos por la aplicación de la tasa ascienden a 3.683.122 euros. La diferencia, de 128.928 euros, supone en opinión del PP «una ganancia injustificada que contradice el espíritu de la ley», ya que el artículo 24.2 de la Ley de Haciendas Locales establece que las tasas no pueden generar beneficios, sino cubrir únicamente el coste real o previsible del servicio.

Además, el grupo popular critica que el gobierno local no haya trasladado a los ciudadanos la bonificación de 160.000 euros que la Xunta de Galicia transfirió al Concello por el canon de Sogama. «En otros municipios gallegos, ese dinero se utilizó para reducir el recibo de la basura. En Vilagarcía, sin embargo, el gobierno de Varela decidió quedarse con la ayuda y los vecinos no han visto ni un euro de rebaja», lamentó Granja.

El PP asegura haber presentado en 2024 diversas alegaciones para que esa compensación autonómica se destinara directamente a aliviar el importe que pagan los contribuyentes. «Propusimos fórmulas para que las familias y los negocios no siguieran soportando este sablazo», dicen.