Francisco Leiro y su cuaderno de notas, de NY al Moderno

carmen g. de burgos

CAMBADOS

. ramón Leiro

Afundación exhibe hasta el 28 de enero ocho esculturas, cinco trabajos en papel y tres vídeos del artista

04 nov 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque se estrenó en Londres el mes pasado y la exposición viene directamente desde Santiago de Compostela, Os traballos e os días de Francisco Leiro será, para gran parte del público, la primera vez que puedan ver al escultor cambadés paseando por Nueva York con su cuaderno. En él toma notas y dibuja bocetos. Son los que más tarde se convertirán en algunas de las esculturas monumentales que el arousano tiene repartidas por todo el mundo.

La muestra también descubre, a través de tres cortos extraídos del documental «Sísifo confuso. Traballos e días de Francisco Leiro» -escrito y dirigido por Aser Álvarez para Arraianos Producións-, al artista en sus tres centros de trabajo: sus estudios de Cambados, Madrid y la Gran Manzana, donde también ha dado a luz varios de sus trabajos más famosos. Ninguno de ellos forma, sin embargo, parte de la selección que alberga el Café Moderno, realizadas entre los años 1988 y 2003.

Las dimensiones de la sede cultural de Afundación obligaron a ubicar en la misma sala las ocho piezas escultóricas, las cinco en papel y los tres vídeos. Lo que se presentó como un reto inicialmente acabó permitiendo que, tanto el proceso de creación como el de ejecución del cambadés, compartan espacio y «tengan más relación» entre sí, confiesa el responsable de la gestión de la Colección Abanca, Diego Cascón. Los segundos abren una puerta a «entender de dónde sale la exposición», añade.

El documental fue, además, la primera vez que el artista abrió sus puertas a un equipo audiovisual. «Como peche do percorrido inclúense unha serie de fotografías de obras de Francisco Leiro que se poden contemplar en diferentes puntos da cidade de Pontevedra, como exemplo da importancia que ten na súa traxectoria a escultura civil», señala Abanca.