Un Real Madrid-Barça de salida en el Campeonato de España Infantil

Pablo Penedo Vázquez
pablo penedo CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

MARTINA MISER

El salón de plenos del Concello de Cambados volvió a acoger dos años después el sorteo del torneo, que contó con la exinternacional y hoy directiva de la FEB Elisa Aguilar

30 may 2017 . Actualizado a las 21:27 h.

Cambados, y Vilanova, volverán a ver en vivo y en directo al grueso de las mayores promesas del baloncesto masculino español. En un Campeonato de España Infantil de Clubes que esta tarde vivió su antesala con el sorteo de encuadramientos de los 32 equipos que del 11 al 17 de junio pelearán por alzar el título sobre el parquet de O Pombal.

Un sorteo que recuperó el salón de plenos del Concello de Cambados como escenario dos años después. Con la exinternacional con la selección absoluta femenina y hoy responsable de la Oficina Permanente de la LEB en la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, representando a esta última junto a un viejo conocido en tierras arousanas, David Aurich. El coordinador del Departamento de Operaciones, Eventos y Logística de la FEB ejerció a modo de notario, explicando la dinámica del sorteo, y procediendo a emparejar a los equipos a medida que sus compañeros de mesa presidencial sacaban las bolas de sus correspondientes peceras.

Con ocho cabezas de serie, el Campeonato de España Infantil Masculino de Clubes cuenta este año con una importante novedad. Y es que en su fase de liguilla serán tres los equipos de la mitad de sus ocho grupos los que se clasifiquen para los octavos de final, pasando tan solo el campeón de los cuatro restantes, cuando hasta este año lo hacían los dos mejores de cada cuadro de salida. Una medida que, se explicó en el salón de plenos, persigue reducir las desigualdades manifiestas en más de un cruce de octavos.

Así se explica que en el Grupo A nos encontremos reunidos al Real Madrid, Unicaja y F.C. Barcelona, con el cuadro merengue como cabeza de serie y el E.M. Piélagos, campeón cántabro, como aparente cenicienta. Por nombres, sobre el papel, este es el grupo que acapara los grandes focos.

Joventut Badalona (B), Canterbury Academy (C) y Catalana Occidente Manresa (D) fueron los cabezas de serie de los otros tres grupos con tres plazas en juego en una liguilla que se disputará del domingo 11 al martes 13 -ver composición de los grupos en el cuadro superior-. El CAI Zaragoza (E), Santo Domingo Tenerife (F), Grafometal -campeón de La Rioja- (G), y el Maristas Coruña (H) partieron como cabezas de serie en los grupos con una sola plaza a octavos en juego. Con el Estudiantes Lugo y el Instituto Rosalía peleando en el F y el G, respectivamente.

Los tres primeros días se jugarán seis partidos en O Pombal, seis en el pabellón municipal de Vilanova, y cuatro en el del Instituto Cabanillas. El miércoles se dirimirán la mitad de los octavos en O Pombal y la restante en Vilanova; y los cuartos, semifinales, el partido por el 3.º y 4.º puestos y la final se zanjarán en el pabellón de referencia de Cambados.

El sorteo contó, además de con la apuntada Elisa Aguilar, con las manos inocentes del presidente y la secretaria de la Federación Gallega de Baloncesto, Paco Martín y Susana Fiuza, la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal, su edil de Deportes, Víctor Caamaño, los compañeros de gobierno local Xurxo Charlín y Tino Cordal, y el teniente de alcalde de Vilanova, Javier Tourís.