Intervenidos 142 kilos de tabaco de contrabando para pipas de agua y desmantelada una fábrica clandestina en una aldea de Pontevedra

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Policía Nacional

Ha sido identificado un vecino de Poio que se enfrenta a un procedimiento sancionador por infracción administrativa. El subdelegado del Gobierno reconoce que «en pleno siglo XXI produce una cierta extrañeza incautar tabaco»

07 feb 2025 . Actualizado a las 19:53 h.

Una operación conjunta del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y del Grupo UDEV-Delincuencia Itinerante de Pontevedra de la Policía Nacional ha permitido la intervención en la zona rural de Pontevedra de 142 kilos de tabaco de contrabando, así como de las maquinarias y productos necesarios para el establecimiento de una fábrica clandestina de tabaco. En el transcurso de este operativo se procedió a la identificación de una persona que ya tiene antecedentes por este tipo de delito de contrabando de tabaco.

La investigación, bautizada como operación Tempus-Shisha, dio sus primeros pasos en agosto del 2024 cuando los investigadores tuvieron conocimiento de un envío clandestino de tabaco a la comarca de Pontevedra para finalizar en noviembre, según precisó el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada. Las diligencias realizadas habían puesto de manifiesto que detrás del mismo se encontraba una persona originaria de Ponte Caldelas y con domicilio actual en Poio, que ya había sido investigada en el pasado por actuaciones ilícitas relativas al contrabando.

Indagaciones posteriores permitieron localizar la nave en la que se almacenaba el tabaco, que se encuentra en la parroquia de Cerponzóns, en el municipio de Pontevedra.

Con estos datos y tras autorizarse el registro de estas instalaciones, los agentes se incautaron de 142 kilos de tabaco para fumar en pipa de agua o narguile. Esta mercancía tendría un valor aproximado de 11.000 euros, y carecía de los estándares legales y sanitarios óptimos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

En el transcurso de este operativo, se decomisó una gran cantidad de material, máquinas, productos químicos y equipos industriales que se sospecha tenían como objetivo el establecimiento de una fábrica clandestina de tabaco en este punto del término municipal de Pontevedra.

Tanto desde la Policía Nacional como desde Vigilancia Aduanera reseñaron que «a efectos legales los productos constituidos exclusiva o parcialmente por sustancias distintas del tabaco y destinadas a ser fumados, tienen la consideración de tabaco para fumar, estando incluidos en el ámbito de aplicación del Impuesto Especial sobre las Labores del Tabaco». Estas actuaciones fueron remitidas a la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Galicia para la incoación del correspondiente procedimiento sancionador por infracción administrativa de contrabando de tabaco.

Abel Losada, subdelegado del Gobierno: «En pleno siglo XXI produce una cierta extrañeza incautar tabaco»

Tras conocer el alcance de esta operación, el Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, agradeció la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad por su implicación en «la lucha contra los delitos, sean del tipo que sean, colaboran en una sociedad mejor y más segura». No obvió el hecho de que «en pleno siglo XXI produce una cierta extrañeza incautar tabaco. Todos recordamos aquellos tiempos en los que el contrabando de tabaco era un elemento central en las actividades delictivas de Galicia, por ejemplo Marcial Dorado».

En todo caso, remarcó que se trata de un tabaco que se fuma en pipa, de ahí la denominación de la investigación como operación Tempus-Sisha, y, «por lo tanto, dirigido a un público concreto». De igual modo, Abel Losada puso el acento en que se trata de un contrabando «aparentemente con una rentabilidad escasa, pero es verdad que la delincuencia, a veces, puede sorprendernos a todos».