La mancomunidad descentraliza su actividad frente a Cambados y Vilanova
![Bea Costa](https://img.lavdg.com/sc/JQ5jvoQjNdfECnXre9c57W8g4Y4=/75x75/perfiles/185/1622891957553_thumb.jpg)
CAMBADOS
![](https://img.lavdg.com/sc/8eiJNMQnvow23kUe9nj3BIsV67k=/480x/2020/01/16/00121579197362711441176/Foto/AE17C3F1_1.jpg)
Vilagarcía acogió ayer un acto de la entidad, rompiendo así la dinámica anterior
17 ene 2020 . Actualizado a las 14:12 h.Corren nuevos tiempos en la Mancomunidade do Salnés. Con el cambio en la presidencia, ahora en manos de la socialista Marta Giráldez, llega también una nueva forma de presentar la entidad ante la sociedad. Hasta la fecha, la mayoría de los actos se realizaban en Cambados, por estar allí la sede (Exposalnés), y en Vilanova, que actuaba como centro de referencia en materia de formación laboral. A partir de ahora, se diversificarán los escenarios con el fin de darle protagonismo a todos los concellos de la comarca.
Vilagarcía fue el lugar elegido ayer para realizar la presentación de Programa Integrado de Emprego, algo inédito, y en la ciudad saludaron la iniciativa de forma muy positiva. «Benvida sexa a mancomunidade a Vilagarcía, é unha gran nova», según indicó el alcalde Alberto Varela, al que le tocó ejercer de anfitrión en esta ocasión. Junto a él compartió mesa la presidenta y alcaldesa de Meis, Marta Giráldez, y sentada en la primera línea de butacas estuvo la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal. El vicepresidente y alcalde de A Illa, Carlos Iglesias, excusó su ausencia. Tampoco acudieron representantes del PP al acto de ayer, aunque habían sido convocados representantes del Concello de Meaño y de Sanxenxo.
El PP, al margen
El grupo popular ha puesto distancia con la Mancomunidade do Salnés -sus ediles ni siquiera llegaron a tomar posesión- a raíz de la elección de Marta Giráldez como presidenta, aunque Telmo Martín no tuvo inconveniente en acompañarla con motivo de la presentación del Obradoiro de Hostalería que se celebró en su municipio días atrás.
La convocatoria de ayer en Vilagarcía marca un punto de inflexión, y no se quedará en un hecho aislado. Marta Giráldez anuncia que los actos de la mancomunidad rotarán a partir de ahora por los concellos miembros, también por los más pequeños, con el fin de darle a la gestión de la entidad una dimensión más global.
La próxima cita de la mancomunidad será la semana que viene en Madrid, a propósito de los actos de promoción turística que se realizarán en la feria Fitur. La entidad realizará varias presentaciones y distribuirá material a través del stand de Turgalicia.
Arranca una nueva edición del exitoso plan de empleo
El Programa Integrado de Emprego es una de los baluartes de la Mancomunidade do Salnés. Gracias a esta iniciativa, cientos de personas han suscrito un contrato de trabajo en los últimos años y sus buenos resultados lo han situado en el número uno de los programas de este tipo que promueve la Xunta de Galicia.
Ayer se presentó en Vilagarcía la octava edición, la del 2020, que permitirá a un centenar de personas sin empleo acceder a una amplia oferta de formación a lo largo de un año. Los antecedentes son halagüeños. En virtud del último plan encontraron empleo 87 de los cien participantes. El secreto está, según explicó el gerente Manuel García Guinarte, en organizar una formación a la carta, diseñada en función de la demanda de las empresas. La entidad colabora con 700 empresas de la comarca y su entorno, lo cual permite que los alumnos se formen en sus instalaciones y, en ocasiones, esta relación laboral se consolide mediante un contrato de trabajo.
Los cien alumnos de la nueva promoción tienen por delante doce meses para formarse en diferentes sectores: en ámbito de la industria 4.0 habrá cursos de big data, manejo de drones, impresión 3D, fotogrametría, digitalización documental, social media o comunity manager; en el sector logístico se incluye desde el manejo de carretillas a una minipala; en distribución alimentaria se formará al personal para cajero, reponedor y manipulador de alimentos; en el ámbito administrativo se impartirán cursos de inglés, informática y ventas; y también se dará formación en el ámbito de la horticultura y la viticultura. El de los vinos entra por primera vez en este abanico formativo, junto a cursos relacionados con las energías renovables.
El plan de empleo del 2020 tiene un presupuesto de 284.000 euros, de los cuales la mayor parte, 250.000 euros, son financiados por la Xunta. El director xeral de Orientación e Promoción Laboral, Pablo Casal, participó ayer en la presentación en Vilagarcía.