Los talleres de Cambados siguen pagando más por la basura que otros concellos y piden soluciones

CAMBADOS

La bajada prometida en pleno en enero de 2023 no se llegó a hacer realidad y los empresarios están hartos de esperar
25 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Un taller mecánico de Cambados paga en concepto de recibo de la basura 899,13 euros al año frente a los 270 que abonan en Sanxenxo o 143 euros, en Ribadumia. Los empresarios del sector llevan años reclamando al Concello cambadés que rebaje la tasa, de hecho, en enero de 2023 consiguieron que se adoptara un acuerdo plenario adquiriendo el compromiso de revisar este tributo a la baja. Pero va para dos años y todo sigue igual.
El alcalde, Samuel Lago, explica que los técnicos en la materia desaconsejan una modificación puntual de la ordenanza que regula la tasa de recogida de residuos a la espera adaptarla a la nueva normativa comunitaria en materia de gestión de residuos. Este requisito debería estar cumplimentado antes de abril de 2025, pero el tiempo pasa y los empresarios de Cambados temen que no se vayan a cumplir los plazos y se vean abocados a seguir pagando una tasa que consideran «desproporcionada y abusiva».
«A día de hoy, la improcedencia de la tasa es más evidente ya que los talleres y, en general, todas las actividades económicas tienen algún tipo de recogida selectiva de los residuos generados, lo que supone una duplicidad de gasto», explican los afectados.
Una representación del colectivo se reunió hace meses con el alcalde para conocer las gestiones que se estaban haciendo para cumplir el acuerdo plenario y, aseguran los empresarios, consiguieron el compromiso del regidor de que en 2024 se iban a atender sus demandas. De momento no se ha hecho.
«Pensamos que no se ha dado ningún paso al respecto y que el ayuntamiento no va a llegar a cumplir el plazo de abril 2025 para adaptar su tasa de basura, que se han ignorado nuestras reclamaciones durante mucho tiempo (escritos, reuniones, etc.) y, mientras tanto, seguimos asumiendo un sobrecoste continuo y un perjuicio económico importante», explican. Los talleres mecánicos, pese a su condición de negocio, no generan más basura que una vivienda debido a que los residuos con los que trabajan no van a los contenedores convencionales. Dada su naturaleza —neumáticos, aceites, filtros, baterías, pinturas y piezas carrocería— tienen que ser tratados por gestores autorizados, de manera que casi todo lo que echan en el contenedor es papel y cartón. La materia orgánica que generan es muy poca. Además, los talleres tienen que abonar la ecotasa, un tributo que grava los materiales que compran para su actividad diaria, a razón de 1,64 euros por cada neumático o 0,30 euros por cada cinco litros de aceite.
Así las cosas, consideran necesario dejar patente su malestar y anuncian que están dispuestos a tomar otro tipo de medidas más contundentes. En su día ya acudieron al pleno para dejar patente su queja ante la corporación.