Pedro Piñeiro: «Las cofradías enogastronómicas son los mejores embajadores»

G. B. BANDÍN / R. E. CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

Con más de 60 años de historia, Cambados se prepara para la nueva edición del Capítulo Serenísimo do Albariño y el secretario de la cofradía reconoce el valor del hermanamiento con el vino de Jerez

02 ago 2025 . Actualizado a las 10:17 h.

Los actos del Capítulo Serenísimo do Albariño arrancan este mediodía. Pedro Piñeiro, el secretario de la cofradía, detalló que este año se estrecharán lazos con los vinos de Jerez y con la cofradía de la Caldeirada de Peixe e Camarão de Espinho, de Portugal.

«El vino Albariño es uno de los grandes vinos del mundo y se hermana siempre con grandes vinos del mundo; este año lo hace con Jerez de la Frontera», relata Piñeiro, quien señala que la intención de estos actos es «sumar los beneficios de las cofradías en defensa de los productos; las cofradías enogastronómicas son los mejores embajadores». Así es que Jerez se une a los vinos de La Rioja, los de Ribera de Duero, los vinos del Douro de Portugal, las cavas de Cataluña —entre otros—, para ayudar «a promocionar, a defender y ser los mejores embajadores del vino Albariño por todos los lugares del mundo». Pero falta aún otro elemento fundamental en la cita de hoy. Suele decirse que no hay mejor compañía que la del príncipe de los blancos para realzar los sabores de los mejores productos del mar. Este año, habrá un hermanamiento con la cofradía de la Caldeirada de Peixe e Camarão de Espinho.

Tras los actos solemnes, a los que ya habían confirmado asistencia medio centenar de cofradías enogastronómicas, los participantes podrán disfrutar de un delicioso paseo por la ría de Arousa, gozando de sus paisajes, de sus aromas, de sus sabores y todo ello, claro, en compañía de una copa de albariño.